Este 29 de marzo no será un día más para el karting en general y para el Kart Regional Concordia en particular: en simultáneo con el coronación del Nocturno de Verano se disputará primera fecha del campeonato de karting sobre pavimento más importante de la costa del río Uruguay, por primera vez en modalidad nocturna. La categoría invita a disfrutar de las espectaculares instalaciones del Autódromo de Concordia: boxes techados, pavimentados, baños de primera, bufet y mucho más.
La previa, ese mismo día, será la disputa de la 2ª fecha del Campeonato Nocturno, por lo cual en pocas horas habrá acción por tres fechas diferentes, con la salvedad que una jornada oficiará de clausura de un torneo y apertura del otro.
Para conocer más sobre la actualidad de la categoría nos pusimos en contacto con el nuevo presidente, Maximiliano Bocalandro (foto), quien –en referencia al calendario- indicó que “todas las fechas se disputarán tal y como dicta el calendario de AKAC, salvo que la actividad del autódromo se vea afectada a alguna carrera de automovilismo nacional”. Así, entonces, la continuidad se dará el 25 de mayo para desde entonces correr una fecha por mes hasta noviembre y completar un calendario de 8 fechas.
El flamante presidente agregó que “la Comisión del Autódromo de Concordia está trabajando mucho para hacer del karting regional una categoría sobresaliente, tanto desde lo deportivo y técnico, como lo que ha infraestructura incumbe”. “Nuestro karting regional, agregó, recibe a pilotos de Entre Ríos, del sur de la provincia de Corrientes, de la República Oriental de Uruguay. En nuestro autódromo brindamos las máximas comodidades, por ejemplo -como ya muchos conocen- tenemos una extensión muy importante de pavimento, 38 boxes techados, buffet a toda hora y baños con duchas”.REGLAMENTO TÉCNICO Y NEUMÁTICOS
Comisario Técnico de la categoría será Iván Campostrini, quien ocupa igual función en el Kart Entrerriano.
La marca de neumáticos que utilizaremos en este 2025 será IBF, informó Bocalandro. Serán provistos por la categoría a los pilotos casi al costo ($ 185.000 el juego), intentando de esa manera ayudarlos a hacer frente a los gastos de las carreras.
“Nuestro sueño es hacer crecer esta categoría, albergando pilotos de toda la región como ya lo hemos hecho en años anteriores, dándole la posibilidad a quienes aman el automovilismo de hacer sus primeros pasos o inclusive, de correr en nuestra divisionales B, C y Master C, que están conformadas por pilotos de nivel, de amplia experiencia, que hacen a la categoría muy interesante desde lo competitivo”, sostuvo el dirigente.
PREINSCRIPCIÓN
Se encuentra abierta la preinscripción para esta múltiple instancia que abarcará, en dos jornadas, tres fechas por dos campeonatos diferentes.
Para la organización es importante saber quiénes serán los pilotos porque prepara sorpresas, además de ser beneficiados por un descuento en la inscripción el día de la carrera. Para preinscribirse hay tiempo hasta este jueves 27 de marzo, pero cuanto antes lo hagan mejor para agilizar los trámites de organización.
NUMEROS PARA EL RANKING
Quienes no corrieron el año pasado y por ende no están en el ranking, para solicitar número deben comunicarse con Sebastián Salgado, +54 9 345 434-6668.
VARIANTES
Teniendo en cuenta la importancia del sistema de iluminación, en esta instancia se usará el circuito corto del kartódromo, o sea sin los mixtos (o chinchulines) que desembocan en la recta principal.
En este 2025 se utilizarán cinco variantes del trazado, donde correrá también la única Copa de Damas de la provincia de Entre Ríos.
En esta primera fecha además habrá premios espectaculares: un bono de $50.000, una mesa ratona, cadena Did, orden de compras en Colorshop y envío gratis en “Mandalo” de hasta 1 pallet.
También se prevé una carrera de larga duración en donde no sólo en la máquina sino también el piloto debe estar preparado, con recarga de combustible incluida y de esa misma manera el equipo completo en sintonía.
CARRERA DE LARGA DURACIÓN
Sin definir en cuál de las siete fechas restantes se hará, Bocalandro informó que se prevé también una carrera de larga duración (35 minutos) para las divisionales B y C, ya tradicional en la categoría, con reprovisión de combustible.
COSTO DE LAS PRUEBAS
$ 35.000 no socios; $ 25.000 socios (Más seguro médico).
Costo de la fecha: $ 75.000 inscripciones doble fecha.
Más seguro y sensor que se paga por separado.
LA NUEVA COMISIÓN
Presidente, Maximiliano Bocalandro.
Secretario, Javier Morier.
Tesorero, Darío Kupervaser.
Prensa, Lucía Carisimo Struc.
Colaboradores: Luciano Sendros y Sebastián Salgado.