Saltar al contenido

La FAE, en guardia ante el desembarco de la ACTC

La Federación Automovilística Entrerriana informó que realizó, en la ciudad de Gualeguay, la reunión de categorías afiliadas convocada por la Federación para tratar como tema principal la situación que es de público conocimiento que se plantea a nivel nacional respecto al poder deportivo entre las fiscalizadoras CDA-ACA y ACTC.
En primer lugar, es para destacar que las categorías, por unanimidad, han ratificado su decisión de mantenerse dentro de la Federación Automovilística Entrerriana (FAE) y de tomar una determinación a futuro sobre el tema lo será institucionalmente dentro del ente rector provincial, haciendo hincapié en la defensa del automovilismo provincial en cuanto al poder deportivo jurisdiccional y tomar decisiones que no perjudiquen la actividad deportiva de pilotos licenciados, indica hasta aquí el comunicado de la FAE.

Concretamente la ACTC, que ya se hizo cargo de las categorías de la Federación de Asociaciones de Pilotos y Clubes del Deporte Motor de la Provincia de Santa FE (FAPCDMS), ahora viene por las de Entre Ríos, con las cuales ya establece contactos a los fines de ampliar sus negocios en el automovilismo. En principio, solo se encargaría de ser ente fiscalizador, tanto de la parte deportiva como –por ejemplo y en especial- de echar luz sobre las apelaciones y los requisitos que deben cumplimentarse para dar una respuesta definitiva. Las divisionales, por su parte, seguirían encargándose de la organización de sus competencias.

Si bien este organismo asegura que las categorías decidieron mantenerse bajo su órbita, entendemos que tal cosa es solo de la dirigencia, sin la opinión y/o el voto de los propios pilotos, lo que podría ir modificándose en la medida que sean convencidas de las supuestas ventajas o beneficios que tendrán al mudarse hacia la ACTC.

Lo concreto es que, si bien la FAE hace su parte para retener a las categorías, la ACTC hace la suya para llevárselas, en un tira y afloje que -a priori- lejos de sumar más bien que divide.

 

AUTÓDROMO DE GUALEGUAYCHÚ

La FAE destacó, en otra parte del comunicado, el mejoramiento notable en la presentación del autódromo de Gualeguaychú, la recuperación de la cinta asfáltica, las mejoras en las vías de escape, pianos, marcación de la grilla y limpieza general y servicio de cantina y sanitarios, cuestión que se le hizo saber personalmente al responsable del grupo de trabajo, Sergio Sánchez, con quien se siguen manteniendo conversaciones para realizar los trabajos que se han evaluado en este aspecto, a futuro y poder recuperar el autódromo para todas las categorías afiliadas a la Federación.



Compartir: