Saltar al contenido

F4 Entrerriana y Pista 1600: Ayrton Mayer, Damián Markel y Fernando Zerbonia en jornada de padres e hijos

RELACIONADAS

SP 1000: Peruchena y su invitado, Johnston; Buralli y Damián Markel – Acelerando Entre Ríos

La próxima y campeonatos SP 1000, Fórmula 4 Entrerriana y Pista 1600 – Acelerando Entre Ríos

El rugido de la Asociación Standard Mejorado Entrerriano (ASME) se instaló en Paraná para un nuevo especial del calendario, y tanto la Fórmula 4 Entrerriana como la Pista 1600 desataron una tormenta de velocidad en el Club de Volantes Entrerrianos. El tercer capítulo del año, con invitados de peso como en el SP 1000, dejó festejos repetidos y consagraciones claras: en los monopostos se impuso el auto de Ayrton Mayer, en la de invitados al mando de Damián Markel, y Pista 1600 fue Fernando Zerbonia el ganador en ambas finales, corriendo como “invitado” propio en la de este carácter.

En los tres casos, en la misma jornada, corrieron padres e hijos: Marcos Markel en 1.3 de SP 1000, al igual que su hijo Damián, que ganó, además de imponerse en la F4E; Abel Mayer en la misma 1.3 y su hijo Ayrton como invitado en ésta; además de ganar en la F4E y ser 3° en las dos finales de Pista 1600; y Franco Zerbonia (hijo de Fernando) fue 6° en una y 5o en la otra final de Pista 1600.

F4: MAYER A PASO FIRME, MARKEL CON AUTORIDADCon una contundencia que empieza a marcar tendencia, Ayrton Mayer dominó de punta a punta la final de titulares, exhibiendo un ritmo demoledor que lo arrimaba al liderazgo del campeonato. Hernán Paredes, que llegaba como puntero, defendió con garra su posición y sumó puntos como tercero.

El podio lo completaron Gabriel Trossero —en carácter de invitado— y Ricardo Rocha, que volvió a los primeros planos con una labor destacada. Más atrás llegaron Gabriel García, Martín López y Claudio Martínez, quien logró completar la carrera en su regreso.

Entre los invitados, el que no dejó dudas fue Damián Markel. Con autoridad y experiencia, dominó su final a bordo del auto de Mayer, ganando con claridad sobre Hugo Wertz (con el de Trossero) y el propio Ricardo Rocha, que también corrió en esta sin invitado. La tabla se completó con Gabriel García y Brian López (con la unidad de Martínez), mientras que solo hubo dos abandonos: Matías Jusid (invitado de Paredes) y Fernando Britos (Ruíz). Los otros cuatro autos directamente no largaron.

PISTA 1600: LA DOBLE FIRMA DE UN ZERBONIA INCANSABLEFernando Zerbonia se quedó con todo en Pista 1600: dos finales, dos victorias y el sabor especial de correr como “invitado de sí mismo”. En la final de titulares, el santafesino resistió el gran avance de Nahuel Schneider, que tuvo su mejor actuación con el VW Gol AB9, llegando incluso a liderar momentáneamente. Pero el Ford Escort respondió con jerarquía, recuperando el mando para no soltarlo más.

El tercer escalón del podio fue para Ayrton Mayer, que mostró que su talento también se adapta a los autos con techo. Más atrás terminaron Heriberto Eichhorn (Renault Clio) y Federico Godoy (Gol Power), mientras que Franco Zerbonia, pese a perder una vuelta por problemas, rescató valiosos puntos con su quinto lugar para mantenerse en la cima del campeonato.

La final de invitados fue tan intensa como corta en respiro. Largada a pura emoción de Matías Jusid con el auto de Schneider, que logró arrebatar la punta por unos metros hasta que Fernando Zerbonia, decidido a llevarse todo, recuperó el liderazgo en la zona opuesta.

Mientras tanto, Ayrton Mayer, sin invitado, y Axel Ledheros (ausente en la primera final), se prendían también en la lucha en un cuarteto inicial que giró encerrado en pocos metros. El resto se fue ordenando en la segunda mitad, destacándose el avance de Franco Zerbonia, que ganó el duelo por la 4ª colocación ante Heriberto Eichhorn, con Fede Godoy completando en el clasificador.

Mayer y los Zerbonia (padre e hijo) comienzan a perfilarse como grandes protagonistas indiscutidos del campeonato, sin descartar a Nahuel Schneider que muestra grandes progresos. La aparición de figuras invitadas como Markel o el campeón Jusid no hace más que realzar el nivel de los titulares.

La Fórmula 4 Entrerriana repuntó su parque, antes de volver a la otra costa entrerriana, donde nuevamente pondrá a prueba el compromiso de los pilotos, mientras que Pista 1600 espera por nuevos nombres para, de a poco, avanzar a paso firme.



Compartir: