Ya en la cuenta regresiva para el round 2, como lo promociona La Morena Kart, repasamos lo sucedido en el primero, que –todos por puntos- entregó la siguiente nómina de ganadores: Juan Ignacio Núñez (N| 133 de 110cc Mayores), Tulio Claa (35), Bautista Milevcic, Alexis Dobler (respectivamente en 150cc A, B y C), Casalinuovo Juan P. y Patricio Marquez en las respectivas 390 Standard y Master. Casi 70 pilotos le dieron vida a este primer capítulo, con el importante aporte de la nueva divisional, la de mayor cilindrada, equipada con motores construidos originalmente para maquinaria liviana. En al foto principal, primer plano para Alexis Dobler y Bautista Milevcic.
Gran convocatoria de la única de 110cc, con 19 pilotos, entre los que brillaron el ex campeón de Escuela 110cc, Juan Ignacio Núñez (de regreso a la categoría), y Valentino Bottino, ganador uno de las tres instancias que corrió, y de la serie 2 el otro (en su cuarta carrera), además de Yari Zubillaga, que sucedió a esos dos en la discutida final.
Nico, hermano de Yari; el de Colonia Elía, Renzo Perron, que retornaba; Emiliano Susco, Santino Navone (de Gualeguaychú los dos, como los Zubi), Danilo Marignani, Nico Tofolon (bicampeón del KAG) y Diego Buenard completaron el top 10 de la más concurrida.
Se le dio por primera vez nomás a Tulio Claa, en 150cc A, donde dominó tanto en pruebas de clasificación como única serie y final. Danilo Alteño y Julián Barreto, que venía de ganar el coronación del Nocturno, ocuparon los otros dos lugares del podio, en tanto que Eduardo Blanc y Mauro Bonnin arribaron en los respectivos P4 y 5, entre los 8 que dijeron presente.Dos menos fueron en la B de 150cc, con dominio absoluto del local Bautista Milevcic (195), a quien sucedieron Nico Zubillaga y Nico Delaloye, de Gualeguaychú y Villaguay, en el podio de tres ciudades.
Con victoria fue el estreno del 1 para Alexis Dobler en 150cc C, que también se hizo de todo lo que corrió. En su mejor tarea en la categoría, Cristian Chamillard se ubicó 2º por delante de Facundo Galeano (futuro piloto de la C3 de CEE), quienes se escaparon de Renzo Orcellet, Cristian Conde, Fernando Azcurrain y Nahuel Billalba, cerrando el clasificador que no integraron los seis que desertaron.
En su primera carrera puntuable, la 390 cc corrió por separado con 13 máquinas en Estándar y 9 en Master. Juan Pablo Casalinuovo (11) fue el 1 de clasifica, única serie y final, en la primera, escoltado por Lucas Santos y Sebastián Cardozo en la prueba principal.
Para Juan Henriquez y Juan Carrozo (ex Karting Río Uruguay, de regreso después de varios años) fueron la 4ª y 5ª ubicación.En Master de 390cc (10 kart) también hubo dominio absoluto, en este caso de Patricio Marquez (8), que se distanció de Nicolás Brugogne, Pablo Crerici, Matías Cruz y Carrozo, que repitió la 5ª posición de Estándar.
FACILIDADES PARA ADQUIRIR NEUMÁTICOS
El piloto que quiera las nuevas cubiertas CST, LMK les da la posibilidad de pagarla en dos cuotas de 95 dólares. De esta forma se les da una mano para afrontar la segunda fecha el 20 de abril.
TRABAJOS PARA LA SEGUNDA
*Se acomoda el tejido de boxes.
*Se avanza con el revoque de la cantina
*Se continúa retirando las tribunas para dar paso a una amplia vis de escape y calle de reparación.
*Se presenta la nueva categoría, 125cc Sudam.