El entrerriano se destacó en la serie y en la final de la octava fecha, donde selló dos segundos puestos que le permitieron sumar fuerte en el 4000 santafesino.
El entrerriano Roberto Carlos Maín, representante de María Grande, tuvo un gran desempeño en la octava fecha del Nuevo Car Show disputada en el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba, donde consiguió el segundo puesto tanto en la serie como en la final del TC 4000 a bordo de su Chevy, confirmando su crecimiento en la temporada.
“Fuimos de menor a mayor en cada salida a pista. El auto estaba firme y habíamos hecho varios cambios después de Paraná que le cayeron muy bien. Trabajamos mucho en el taller para que funcionara mejor, y se notó bastante. En clasificación quedamos quintos, aunque creo que el auto tenía potencial para estar más adelante. Un error mío en el último sector no me permitió cerrar una buena vuelta”, explicó Maín sobre el comienzo del fin de semana.
En la serie, el entrerriano tuvo que recuperarse después de una partida complicada:
“La largada fue un poco enredada por el quedo de Brian Perino, en la primera vuelta quedé relegado, pero me pude recuperar y terminamos segundos. Mientras que en la final hicimos una buena largada, quedamos terceros y teníamos un buen potencial. Por delante estaba Brian Yacob y se me hizo difícil pasarlo, sobre todo en los curvones donde me hacía bajar mucho la velocidad, y en las rectas el motor de él empujaba mucho”, contó.
A pesar de la situación adversa para avanzar, Maín logró una maniobra clave que le permitió superar al Ford del «Cone»:
“Aproveché en la séptima vuelta que él se desacomodó un poco y pude superarlo. Después el auto ya estaba bastante desgastado, recortamos algo de diferencia con Mauricio Chiaverano, que se había escapado adelante, pero no alcanzó porque la distancia era grande”, detalló el piloto de la Chevy.
Con este resultado, Maín se mantiene entre los principales animadores del campeonato y ya piensa en lo que viene:
“Nos vamos con buenas conclusiones del fin de semana. Vamos a seguir trabajando para lo que queda del campeonato, buscando ganar la serie que nos falta o una final para ser candidatos plenos. San Jorge es un circuito que en las últimas dos veces no nos cayó bien, así que trabajaremos para ir con una buena puesta a punto y lograr un gran resultado”, cerró.
En el Cabalén también estuvieron Mariano Moine, Juan Pablo Maín y Nahuel Pizzi, todos integrantes de la legión de María Grande.
Con la Dodge que lo llevara al título 2023 de TCPE, Moine se ubicó 4º en la final, en la que JP Maín fue 8º y Nahuel Pizzi 9º.
PIZZI LLEGA A SAN JORGE CON GRANDES EXPECTATIVAS
El piloto de Ford recuerda su mejor actuación en el Parque de la Velocidad, que se dio en la última visita, donde pudo terminar en el cuarto lugar, y palpita el fin de semana en el oeste santafesino
El entrerriano Nahuel Pizzi, quien actualmente representa a la localidad correntina de Saladas en el TC 4000 y transita su primera temporada completa dentro del Nuevo Car Show, hace un balance muy positivo de lo que va del año mientras se prepara para la próxima cita que tendrá lugar en el Autódromo Parque de la Velocidad de San Jorge.
“Fuimos mejorando fecha a fecha. Siento que aprendí muchísimo. Siempre estuve arriba del auto en todas las tandas, y eso me ayudó un montón, más teniendo en cuenta que este es mi primer año”, expresó Pizzi, quien debutó en la categoría luego de una breve experiencia en un zonal de Entre Ríos, más precisamente TC Pista Entrerriano.
El piloto del equipo de Mario Piersimoni destacó el rol del trabajo técnico y el aprendizaje constante:
“Obviamente con la ayuda de Ismael Yapour, que es el ingeniero del equipo, pude acortar muchísimos pasos. El poder girar lo más posible en cada fecha me permitió ir mejorando en ritmo y confianza”.
Uno de los momentos más destacados de su temporada fue la competencia en el Autódromo Oscar Cabalén, donde el TC 4000 corrió en el circuito perimetral:
“Fue un trazado que me gustó mucho, logramos terminar en el noveno puesto, un resultado muy bueno para mí. En San Jorge, la última vez que corrimos, terminé cuarto, que fue mi mejor resultado del año”, recordó con satisfacción.
Con la mira puesta en las dos fechas que restan —San Jorge y Rafaela—, Pizzi apunta a seguir consolidando su progreso:
“Mi objetivo es girar en un ritmo más parejo, cometer la menor cantidad de errores posible y, si puedo mejorar el ritmo, mejor todavía. Más que buscar posiciones, lo que quiero es seguir creciendo y mejorando mi rendimiento en carrera”.
Antes de cerrar, el piloto no quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer a quienes lo acompañan en este desafío:
“Quiero saludar y agradecer a mi familia, a mis viejos que están siempre, y agradecerle a todo el equipo de Mario Piersimoni, a los mecánicos y a Isma, que están siempre encima de todo y me ayudan un montón”.
SAN JORGE Y RAFAELA, LAS DOS ÚLTIMAS ESTACIONES
Se confirmó un enroque de sedes para las dos últimas fechas del campeonato 2025. El 1 y 2 de noviembre se corre en San Jorge y el 6 y 7 de diciembre el Gran Premio Coronación será en Rafaela.
El calendario 2025 del Nuevo Car Show tendrá una modificación en las últimas dos competencias del año. La categoría anunció un enroque de fechas y escenarios con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de las dos últimas citas de la temporada.
De esta manera, la próxima fecha se disputará el 1 y 2 de noviembre en el Autódromo Parque de la Velocidad de San Jorge, mientras que la última competencia del año, que estaba prevista originalmente en ese circuito para el 6 y 7 de diciembre, pasará a realizarse en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se llevará a cabo el Gran Premio Coronación 2025.
La decisión se debe a que el Club Atlético San Jorge tendrá compromisos con otras disciplinas deportivas durante el mes de diciembre, lo que hacía imposible concretar la competencia en esa fecha, contando con los servicios y atención necesarios para el gran movimiento que viene generando el Nuevo Car Show en cada evento que organiza.
Ante esta situación, y para mantener la estructura prevista del campeonato sin alterar el cronograma general, la organización del Nuevo Car Show resolvió realizar este cambio de fechas y sedes, garantizando así el desarrollo de las últimas dos presentaciones del año sin inconvenientes.
Con este ajuste, el cierre de la temporada promete ser apasionante: primero con la penúltima cita en San Jorge, un clásico escenario para la categoría, y luego con el Gran Premio Coronación en Rafaela, donde se definirán los campeones 2025 de cada división.
Informe y fotos: Prensa nuevocarshow

