Saltar al contenido

Los nueve primeros que volaron para anotar su número

A mitad de camino entre la instancia inaugural del campeonato y la que se aproxima, en resumen, repasamos lo acontecido en el escenario del Club de Volantes Chajarí, el último domingo de marzo, un evento cargado de acción que reunió a las seis divisionales de karting y las tres de motos de velocidad, dejando una lista de ganadores que ya comenzaron a escribir su historia en el certamen anual: Federico Salomon (110cc Escuela), Nicolás Scatolaro (150cc A), Iván Percara (B), Guillermo Romero (C) y Gerónimo Zilloni (150cc Promocional) en las divisionales del kart, además de Daniel Romero en la no puntuable Escuela Light, en tanto que Valentino Viero (Escuela), Alexis Dri (110cc Standard) y Matías Núñez (Súper Vale Todo hasta 250cc) lo hicieron en las de dos ruedas.

Aunque sin alcanzar la masividad de las noches veraniegas —que claramente fueron un éxito—, la última jornada en el trazado del Club de Volantes Chajarí contó con una muy buena afluencia de público, que fue testigo de un espectáculo vibrante y cargado de emociones.

Las definiciones estuvieron a la orden del día, destacándose la de 110cc Standard Motos, donde Alex Dri se anotó su primera victoria.

Con varios apellidos que ya se vienen repitiendo en los podios y nuevas caras que se van sumando a la pelea, la jornada reunió un total de 95 máquinas en pista, número más que destacado que confirma el gran presente que viven tanto el karting como las categorías de motos en la región.EL REY SALOMON. Con una buena asistencia de ocho pilotos en la primera fecha de la categoría 110cc Escuela, Federico Salomon volvió a dejar en claro por qué es el referente. Tras ganar las tres finales del Nocturno de Verano, el piloto de Chajarí comenzó el campeonato regular con una nueva victoria, reafirmando su papel de abanderado en la divisional formativa.

No fue sencillo: Santiago Stivanello y el correntino Ian Acuña lo exigieron al máximo en un duelo intenso que mantuvo en vilo al público. Pero Salomon mantuvo la concentración, defendió su posición con firmeza y cruzó la meta primero, sumando otra victoria a su racha impecable.DANIEL ROMERO, EL MÁS CHICO. Con cinco pilotos en pista, la categoría Escuela Light tuvo como gran protagonista a Daniel Romero, quien se quedó con la victoria nada menos que en el día de su debut. Hermano de la ex campeona Brisa Romero, Daniel demostró que el talento corre fuerte en la familia y se impuso con autoridad en una divisional pensada para sumar experiencia.

Completaron el clasificador: Felipe Tisocco en el segundo lugar, seguido por Elena Marzoratti, Gonzalo Alarcón y María Luz Tellechea (hija de Xavier Tellechea), quien también hizo su estreno en pista.

Una categoría que sigue cumpliendo su función de formación, y que ya empieza a mostrar nuevas promesas con apellidos conocidos.

PROMO: ZILLONI FUE UN POCO MÁS liGERO. La 150cc Promocional regaló uno de los desenlaces más vibrantes del día, con 11 karts en pista y un final que tuvo suspenso hasta la bandera a cuadros. Todo parecía encaminado hacia el primer éxito de Federico Tisocco, pero en la última vuelta cometió un pequeño error que fue aprovechado al máximo por Gerónimo Zilloni, quien no perdonó y se quedó con una victoria de esas que se festejan el doble.

Ambos se habían escapado del resto, dejando a Manuel Tapia con la tercera colocación, buen resultado en una carrera muy exigente.

También destacaron Thiago Noir, ex campeón de la divisional, que mostró oficio para meterse en la conversación, y Austin Ava, con una labor firme y prolija, justo el día en que su padre debutaba en 150cc B.

NICO SCATOLARO EN LA A. con 14 karts en pista, la 150cc A entregó otra carrera de alto vuelo, donde el campeón del Nocturno, Lucio Alcala, arrancó con el pie derecho al marcar el mejor tiempo en la clasificación. Sin embargo, la tarde terminó teniendo un nuevo protagonista: Nicolás Scatolaro. El chajariense fue contundente, ganando la única serie y quedándose con los 20 de la final.

Se destacaron también el correntino Martín Grossi, que remontó desde el 7° puesto de partida para terminar segundo, e Iván Percara, ex campeón de la Fórmula Entrerriana, que se metió en el podio tras una gran tarea.

Alcala cayó al cuarto lugar, mientras que Martina Borghesan cerró una muy buena carrera en la quinta posición, superando a Juan Zambon y David Buiatti en un tramo final apretado y cambiante.

EL CHINO EN LA B. Con 17 máquinas en pista, la 150cc B fue la categoría de mayor convocatoria y no defraudó: velocidad, sobrepasos y un duelo picante al frente marcaron la segunda fecha. Allí brilló Iván “el Chino” Percara, que dominó desde el arranque. Fue el más rápido en la clasificación, ganó su serie y coronó con una sólida victoria en la final, llevándose todo lo que había en juego.

Lo siguió de cerca Nico Dell Orto, que estrenaba el “1”. Se quedó con la otra serie y fue protagonista en la final, aunque no logró quebrar a Percara. Aun así, ambos se escaparon del resto con un ritmo demoledor.

El campeón nocturno, Gabriel Chiesa, largó desde el 8° cajón y remontó hasta meterse en la pelea, mientras que Matías Fochesatto hizo una gran tarea al avanzar del 10° al 4°, superando en el camino a Alexis Matinata, David Melgar y un pelotón apretadísimo que incluyó a Lucas Beluzzo, Christian Vallejos, Natalia Álvarez y Gonzalo Surt, completando el top 10.

Una categoría encendida, con nombres fuertes y un campeonato que promete batalla hasta el final.GUILLER ROMERO, EL MÁS GRANDE. El otro nuevo ganador del Kart Chajarí es el federalense Guillermo Romero, al quedarse con una victoria trabajada y merecida en la 150cc C. Tras marcar el mejor tiempo en clasificación, un cuarto puesto en la serie lo dejó con todo por hacer en la final. Pero en apenas cinco vueltas ya estaba al frente del pelotón, y desde allí no soltó más el mando hasta ver la bandera a cuadros.

El último en intentar frenar su marcha fue Lionel Fernández, ex campeón de la Fórmula Libre Internacional, quien se mantuvo a tiro, aunque sin poder sostener el ritmo de Romero. Aun así, cerró segundo, por delante de Matías Fochesatto, que completó otra gran actuación en una tarde cargada de protagonismo para él.

Con 11 pilotos en pista, también se destacaron Diego Santamaría, quien corrió por primera vez como campeón, aunque sin usar el “1” (lució el 33), y el debutante Carlos Borba, quienes cerraron el top 5 con buenos parciales y ritmo competitivo.

POLÉMICAS Y DEBUT EN LO MÁS ALTO PARA ALEXIS DRI. La 110cc Estándar de motos vivió una jornada de alto voltaje con todo lo que puede tener una carrera: caídas, sanciones, confusión, remontadas y una definición insólita.

Gaspar Gómez, el más rápido en clasificación, era favorito, pero su serie terminó abruptamente por la rotura de la rueda trasera. Ese parcial fue para Matías Núñez, mientras que Alexis Dri se quedaba con la otra batería. La final, sin embargo, lo cambiaría todo.

El campeón del Nocturno, Damián Benítez, sufrió una caída en los primeros compases de la carrera y protagonizó luego incidentes tanto en pista como en boxes que terminaron en una suspensión por tres fechas.

Más adelante, Gómez, creyendo haber ganado, aflojó el ritmo cuando en realidad se le mostraba el cartel de última vuelta, lo que aprovechó Alexis Dri, quien tomó la punta y se llevó su primera victoria en la categoría.

La carrera también dejó grandes remontadas: Felipe Savio, que no había terminado la serie, escaló hasta el segundo lugar, mientras que Franco Castrignano, en su primera visita al podio, fue 3° gracias a un sobrepaso final y a la exclusión de Fernando Muchutti, que había cruzado 2° pero fue sancionado por no ingresar al parque cerrado.

Alan Dacunda, que había sido escolta en los primeros giros, cerró 5°, en ajustado final con Juan Cruz Furlong y Xavier Tellechea, todos representantes de Chajarí. Facundo Zaballa fue 7°, y Gómez, envuelto en la confusión, culminó 8°.

Completaron el top 10 Agustín Urquiza, que desertó en la última vuelta tras un buen arranque, y Francisco Cortiana, beneficiado por la sanción a Muchutti.

El primer líder había sido Matías Núñez, pero los problemas mecánicos lo sacaron de carrera cuando tenía todo para más.

Una final caótica, que deja mucho para analizar y un campeonato que ya está al rojo vivo desde el arranque

MÁS VALEntino VIERO. La Escuela de Motos tuvo una participación histórica, con 8 pilotos en pista, el número más alto desde su creación. Allí volvió a lucirse Valentino Viero, el campeón 2024 y también rey del Nocturno 2025, quien dominó con solvencia un trazado que presentó zonas críticas y exigió máxima concentración. Solo él y Juan Cruz Lagunas lograron completar las 10 vueltas al perimetral de 930 metros, en una muestra clara del nivel de dificultad de esta fecha.

PARA NÚÑEZ, VALE TODO. En la mayor de las motos, la Súper Vale Todo, la victoria fue para Matías Núñez, que construyó su triunfo a partir de un ritmo sólido en la segunda mitad de la carrera, tras la temprana deserción del campeón y poleman Emanuel Iturbe. Fue una carrera intensa, con momentos discutidos en la primera parte, pero Núñez impuso condiciones y cruzó primero, seguido por Xavier Tellechea, Alexis Dri y Franco Albino, que pelearon por los escalones del podio.

La próxima cita del certamen será el 19 y 20 de abril cuando la acción se traslade a San Salvador, en el trazado Germán “Pelu” López, que recibirá por segunda vez a estas divisionales, prometiendo otro capítulo electrizante del campeonato 2025.



Compartir: