El capítulo más glorioso del automovilismo de Urdinarrain se escribió este domingo en Gualeguaychú, al consagrarse campeones en las respectivas clases A y B de TC del Litoral Pablo y Andrés Kohlmann, éste reteniendo el título. Así fue, además, la primera vez de otros dos hechos sin precedentes en la categoría: dos pilotos del mismo origen, que son hermanos, se quedan con los cetros de la especialidad.
Como contrapartida, ninguno de los dos ganó en el transcurso de la jornada a la que llegaban como líderes del campeonato: Juan Manuel Farabello y Stefano Veronesi se impusieron en la Clase A; Martín López (Chevy) y Juan Luis Franchini (Chevrolet 400) en la B.
Como ocurrió durante todo el año, la categoría compartió programación con Citroën Competición y el Karting de Asfalto Gualeguaychú, sobre las cuales ampliaremos aparte. En la Clase A de la primera, donde Nico Vera se convirtió en nuevo ganador, ya eran campeones -como binomio- Mario Delcausse y Nazareno López, en tanto que Maximiliano Pérez retuvo el de la B, después de los triunfos de Exequiel Junior Dodera y Sergio Ferroni. El KAG, donde JM Laplacette (150c D) ya se había asegurado el 1, corrió doble jornada, tras la cual Cristian Zanandrea (en la unificada 150cc B y C) y Nico Tofolon (110cc Mayores) se convirtieron en nuevos monarcas.
Todas las emociones todas en la Clase A
Cambiaba el escenario del campeonato luego de la primera final con la victoria de JM Farabello (12) y la prematura deserción de Pablo Kohlmann, que depositaba al ex campeón en lo más alto de las posiciones. Contundente era Farabello para quedarse con esa carrera, en la que JP Dalcol y el campeón saliente Juanse Gallo completaban el podio.
No aflojaba Farabello en la final correspondiente al coronación, tanto que la exigencia le pasó factura poco antes de llegar a la mitad del recorrido, momento en el que dejaba de ser el provisorio campeón, pasando a manos de Dalcol que estaba enfrascado en otro duelo con Gallo.
Pero ambos también comenzaban a tener problemas en sus unidades, cediendo lugares en los tramos finales, al mismo tiempo que Stefano Veronesi –que largó 10º y último- y Pablo Kohlmann (3) ascendían en el clasificador, tanto que uno llegó a su segundo éxito en el primer año en la categoría y el otro se convirtió en el nuevo campeón, dándole a Urdinarrain el segundo título con diferencia de apenas más de una hora, después del logrado por su hermano Andrés en la Clase B.
Esta vez Gallo era el 3º, dejando 4º a Dalcol, mientras el nueve veces campeón, Luis “Licho” Romero, le ganaba la pulseada por el P5 a Nico Albornoz, que regresó a último momento en remplazo de Carlitos Canzonetta, ausente por un problema de salud.
En Entre Ríos, por tercera vez en esta temporada, quien se consagraría campeón resignaba gran parte de sus chances en la previa del coronación: Ignacio Vilas desertó en la F3 Entrerriana, pero al día siguiente ganó el coronación; Maxi Pérez abandonó en la etapa 1 del GP del Rally Entrerriano, pero -menos de 24 horas después- la exclusión por técnica de quien estaba consiguiendo el cetro, le permitió retener el título de la Clase N7 Light, y ahora Pablo Kohlmann abandonó en el precoronación y solo un rato después hacía lo suyo para consagrarse campeón 2024 de TC del Litoral, el primer urdinarraense en lograrlo en la Clase A.
La PALABRA del CAMPEÓN, PABLO KOHLMANN
Un regreso, un estreno y un repetidor
Ausente desde 2022, Martín López (40) regresó con su “naranja mecánica”, adjudicándose el precoronación con una Chevy; Juan Luis Franchini llevó al Chevrolet 400 a lo más alto del coronación, y Andrés Kohlmann (con otro 400) retuvo el título de la Clase B.
La confusión generada en la largada derivó en 5 segundos de recargo sobre Kevin Alcaraz, que así resignó la victoria en el precoronación, heredándola Martín López que así les “cantó” los 40, quedando sí 2º el usuario del único Torino de la categoría, a la vez que Andrés Kohlmann se instalaba a las puertas de retener el 1 que no usará al completar el podio, ubicándose luego Patricio López (de regreso con triunfo en la doble jornada anterior) y Nico Vera (que ganara la final Clase A de Citroën), ambos con blancas Chevy.
El abandono de Richard Moris (Ford), por el encontronazo con el Ford de Cristian Reverdito (fotos), incidente en el que también perdió el Pato López, reducía casi totalmente las chances del uruguayo, uno de los triunfadores de la temporada.
Previo aviso en alguna oportunidad, Juan Luis Franchini (15) esta vez cumplió al convertirse en nuevo ganador de la Clase B, adjudicándose sin objeciones el GP coronación, aunque Kohlmann y Moris se le arrimaran en los metros finales, para luego flanquearlo en el podio. El Pato López volvía a ser 4º, en otra carrera con incidentes que derivaron en dos exclusiones.
Por otras cuestiones, en un día especial para JL Franchini, el primer éxito en la especialidad lo depositó además en el podio del campeonato, detrás de aquellos dos.
Con un colchón de puntos lo suficientemente alto, Andrés Kohlmann amplió ventajas en la última del año, que también habrá sido su última competencia en la Clase B porque anunció que se pasa a la divisional en la que su hermano Pablo es el nuevo campeón.