Bajó el telón del campeonato nocturno a la vez que abrió el del campeonato anual 2025 el Kart Regional Concordia, en la hermosa noche del sábado 29 de marzo. Escasa fue la respuesta de los pilotos a esta nueva convocatoria, aun menor a la del 18 de enero, cuando se hiciera la primera. A Jubileo representa la campeona de Escuela, Francesca Lyardet; a San Salvador el de 150cc B, Albano Borsotti, y a Concordia el monarca de la 150cc C, Martín Tecco (24).
Campeona 2024, Francesca Lyardet (foto) repitió consagración y fue la primera en despedirse de la categoría (seguirá en 110cc Mayores de La Morena Kart), imponiéndose en las seis instancias que disputó Escuela esa noche, con Valentino Bombaci, las dos únicas presencias.
En 150cc B, las finales fueron para Florencia Ocampo y Albano Borsotti (fotos), quien se quedó con la corona de campeón. Tanto en 150cc C como en Master C, el título quedó en manos de Martín Tecco (P2 en las tres finales del torneo), aunque los ganadores de las finales fueron Leo Osengar y Rubén Milera.
Esas dos divisionales de 150cc fueron unificadas en la pista, ordenando los clasificadores por separado. Albano Borsotti en clasifica, Agustín Milera en la serie y Florencia Ocampo en la final, fueron los ganadores de la fecha 2 de la B. Milera había sido el más rápido de la clasificación para la fecha 3, con su segundo mejor tiempo en la única tanda, pero Borsotti ganó serie y final, todo además por la jornada inaugural del campeonato 2025.
La primera de las dos finales había dejado en el camino a Milera, con el tobillo derecho inflamado, producto de un incidente con Borsotti cuando discutían el primer lugar, motivo de la detención de la carrera con bandera roja. En la primera instancia, por suma de tiempos, el ganador era Borsotti, pero su motor se pasó en la Técnica, heredando el triunfo Florencia Ocampo.
El de San Salvador, que reside en Concordia, se recompuso para la otra final, logrando con victoria el campeonato, a la vez que se despedía de la categoría. Entre las ausencias, la más notoria fue la de Valentino Beade, que ganara la final de la 1ª fecha.En la C, fue Rubén Milera el más rápido de la clasifica de ambas fechas, logrando luego la serie de la 2ª, tras lo cual fue Leo Osengar el ganador de la final (por suma de tiempos). Repetía el ex campeón en la serie de la fecha 3, cuya final se adjudicó, pero no le alcanzó porque Martín Tecco se hizo del título, 2º también en esta final.
Con el debutante Wdowiak, fueron tres en Escuela, en la que Francesca Lyardet se impuso en las seis instancias (clasificas, series y finales), en todas escoltada por Valentino Bombaci.
Prevista para el 25 de mayo la 2ª fecha del campeonato anual, se viene ahora un largo periodo sin actividad, en pista, porque para la dirigencia el trabajo será arduo (como ya lo fue desde la anterior a esta fecha), lo que no se reflejó en el parque de máquinas, lo que repercute directamente en la dificultad para cubrir los costos de organización.
La categoría enfrenta un momento clave en su historia. La dirigencia tiene la tarea de revertir la situación y atraer más participantes para sostener el campeonato, más allá que ya dio los primeros pasos en esa dirección, por ahora sin la respuesta esperada.