Saltar al contenido

F3E: López fue el «Rayo»; Thiago, el segundo Coffy ganador

La categoría de monopostos de mayor crecimiento en Entre Ríos, la Fórmula 3, levantó el telón de su cuarta temporada con un inicio electrizante en el que Nazareno López y Thiago Coffy se llevaron los triunfos del fin de semana. Representando a Gualeguaychú y San José, respectivamente, ambos pilotos se alzaron con la gloria en un arranque que dejó en claro el alto nivel de la especialidad.

Con 17 máquinas en pista, la fecha tuvo el atractivo adicional de la llegada de tres pilotos misioneros debutantes, además de los estrenos de Sofía Percara y Ayrton Bernay, quienes dieron sus primeros giros en la categoría.La primera final, disputada el sábado, tuvo a los hermanos Thiago y Valentín Coffy escoltando al ganador en el podio, mientras que el domingo López y Mariano Fornasari completaron los tres primeros lugares en una carrera que mantuvo la tensión hasta el final.

Con un parque creciente y grandes promesas en pista, la Fórmula 3 Entrerriana reafirma su lugar como la gran protagonista del automovilismo regional.

La categoría corrió en carácter de invitada de Competición Especial Entrerriana como lo hará durante la mayor parte de la temporada que tendrá continuidad en el mismo escenario, de Concepción del Uruguay, el 5 y 6 de abril.

El sábado, en la final que inauguraba la temporada, 2º en clasifica, Naza López no demoró en saltar a la punta, ni Gabriel Dalpra en hacerlo desde el P5 al 2, dejando entre ambos 3º al Tachu Valentín Coffy, que había establecido el mejor registro clasificatorio.

Mientras Nazareno “El Rayo” López controlaba con autoridad la carrera en lo más alto, el resto del pelotón vivía una batalla intensa por los puestos de escolta. Agustín Ortega y Juan Ignacio Concina, quienes partían desde el P3 y P4, vieron sus aspiraciones esfumarse rápidamente, mientras en la lucha por la cuarta posición se desataba una auténtica guerra estratégica.

El debutante Renato Longarzo apenas pudo completar un giro antes de despedirse prematuramente, mientras que Mariano Fornasari, Ayrton Pérez y Thiago Coffy, tres ex campeones de karting, se turnaban en el cuarto lugar con distintos desenlaces. Fornasari fue el primero en tomar el puesto, pero lo perdió a manos de Pérez, quien luego cedió ante un inspirado Thiago Coffy.

El piloto de San José, que había largado 13º, protagonizó una remontada espectacular, avanzando sin tregua hasta colocarse en la segunda posición. En los giros finales, su último escollo fue su propio hermano Valentín, a quien superó en un mano a mano electrizante. Sin embargo, ya no había tiempo para más: López respiraba tranquilo en la punta, con una ventaja suficiente para cruzar la meta con comodidad y adjudicarse la primera victoria del año.

Julio Velázquez terminó en 6ª posición, tras intensos duelos con Mariano Fornasari y Ayrton Pérez. Un escalón más atrás, Diego Gevera Stivanello mantuvo su posición de largada para culminar 7º, mientras que Gabriel Dalpra, quien había estado peleando en el top 5 en los primeros giros, no pudo sostener el ritmo y finalizó 8º.

El debutante Santiago Dallagnese, desde Misiones, se metió en el 9º puesto, seguido por Sofía Percara, quien continúa sumando experiencia en su tercera incursión en categorías de monopostos. Ayrton Bernay, con el auto alistado por el también debutante Christian Roca, finalizó 11º, mientras que otro misionero, Valentino Gorostiague, se quedó con el 12º lugar.

El primer clasificador del año se cerró con Gabriela Villanova, mientras que, en lo más alto, López celebraba su triunfo con solvencia, dejando en claro que será uno de los nombres a seguir en esta temporada de la Fórmula 3 Entrerriana.

RELACIONADA

La Fórmula 3 arranca con estrenos y confirmaciones – Acelerando Entre Ríos

THIAGO COFFY, MÁS INSPIRADO PARA SU PRIMER ÉXITO.Si el sábado Nazareno López había sido imparable, el domingo Thiago Coffy tenía otros planes. Desde temprano, el piloto de San José marcó el ritmo con la pole position, y al mediodía, a bordo de la máquina preparada por el MAF Racing en Villa Elisa, ejecutó una carrera impecable para alcanzar su primera victoria en el automovilismo grande de Entre Ríos. López, su rival más fuerte del fin de semana, lo escoltó en un cierre que dejó la tabla al rojo vivo: con una victoria y un P2 para cada uno, solo un punto—el de la clasificación del domingo—hizo la diferencia a favor de Coffy en la lucha por el campeonato.

Desde el semáforo en verde, el duelo fue vibrante. López intentó sorprender y llegó a tomar la punta por algunos metros, pero Coffy reaccionó con rapidez y recuperó el liderazgo con una maniobra ajustada. A partir de ahí, la diferencia nunca fue grande, pero sí suficiente para mantenerlo a salvo de cualquier nuevo ataque del “Rayo”.

El primer golpe de escena llegó en la primera vuelta, cuando Valentín Coffy, tras largar desde el P3, perdió el control en la curva 2 y protagonizó un trompo dramático. De milagro, salió ileso, pero con ello quedaron enterradas todas sus aspiraciones de pelear por la punta.

El fin de semana cerró con Coffy y López como los grandes protagonistas, dejando en claro que esta temporada de la Fórmula 3 Entrerriana será una batalla sin tregua.

Sin Valentín “Tachu” Coffy en la pelea de vanguardia, el duelo más caliente del domingo se trasladó a la lucha por el tercer escalón del podio, donde Mariano Fornasari se impuso con autoridad. Apenas iniciada la final, el uruguayense superó a Gabriel Dalpra, quien había largado P2, y desde ese momento no soltó más su lugar, disfrutando el podio hasta el último segundo de la ceremonia.

Detrás, Ayrton Pérez, en una actuación destacada en su regreso, venció en el mano a mano a Dalpra para quedarse con el quinto puesto, mientras que más atrás la batalla por el sexto lugar se definió con drama. Juan Ignacio Concina y Diego Gevera Stivanello estuvieron en la pelea hasta que, en un giro inesperado, El primero abandonó en la penúltima vuelta y el chajariense se retrasó a mitad de carrera. Esto allanó el camino para Julio Velázquez, quien terminó P6, sosteniendo un feroz duelo con Benjamín Squaglia, que había partido 15°, por una sanción que lo retrasó cinco posiciones en la grilla tras la final del sábado.

A pesar del trompo que lo dejó fuera de la lucha por la punta, Valentín Coffy logró remontar hasta el 8° lugar, seguido por Sofía Percara, Stivanelloy Santino Dallagnese, quienes cruzaron la meta y salvaron puntos valiosos. No tuvieron la misma suerte los otros cinco pilotos que largaron, pero no vieron la bandera a cuadros.

Thiago Coffy impuso un ritmo sostenido y letal para alcanzar su primer triunfo en la Fórmula 3 Entrerriana, en lo que fue su 17ª final en la categoría. Desde el arranque, giró apenas por encima del minuto y 15 segundos, pero conforme avanzaba la carrera, bajó los tiempos hasta marcar el RdV en la penúltima, evidencia de que jamás tuvo margen para especular. La presión constante del «Rayo» López no le permitió relajarse ni un instante, haciendo de esta final un duelo vibrante hasta la bandera a cuadros. Así, emuló a su hermano menor, Valentín, quien ganara el año pasado en Concordia. Hasta antes de esta fecha, eran los únicos hermanos en correr en la categoría, convirtiéndose ahora en los primeros en ganar, justo el finde en que Sofía Percara se sumó a la especialidad en la que hasta la anterior corriera su hermano Juan Manuel.

Ambos fueron los grandes protagonistas del primer doble capítulo del año, consolidando un podio completamente entrerriano en cada jornada, algo que rompió la hegemonía correntina que había marcado la temporada anterior con el 1-2 de Vilas y Traverso, hoy emigrados a la F3 Metropolitana.

El campeonato apenas comienza, pero si este fin de semana fue un adelanto de lo que vendrá, la temporada 2025 promete ser una auténtica batalla sin cuartel.



Compartir: