Saltar al contenido

El Kart Entrerriano entrena para el estreno

Con casi 150 inscriptos on line, cifra que podría trepar a 170 aproximadamente, el Kart Entrerriano alista sus máquinas para inaugurar la temporada en el kartódromo de Paraná, a donde retorna luego de casi tres años. 

En el transcurso de este viernes se realizaban entrenamientos a cargo del Club de Volantes Entrerrianos, previo a la actividad oficial que tendrá entrenamientos y pruebas de clasificación el sábado; series y finales el domingo.

A las cinco divisionales que ya lo conformaban el año pasado, se agregan la 150cc Mejorada y 150cc Master C, que se separa de 150cc C, donde competía como Copa, no como campeonato.

RELACIONADA

Campeonatos finales Karting Entrerriano 2024 – Acelerando Entre RíosEl trazado que se utilizará tiene una extensión de 1.200 metros, con diez curvas repartidas en partes iguales a la derecha y a la izquierda. La máxima velocidad llegó a 86 km/h en un motor 150cc Std.Se trata de un circuito de velocidad intermedia que se compone de diez curvas (cinco a la derecha y cinco a la izquierda).

Válida para los tres días, el valor de la entrada y estacionamiento es el siguiente:En esta ocasión se estrenarán también los neumáticos Maxxis, de origen italiano.

NOVEDADES: REGRESOS Y DEBUT

– 150cc «STD MEJORADA»: Nueva divisional que trae pilotos que provienen de las categorías 150cc «A», «B» y «C».

– 150cc MAYORES “C”: debuta el local José Almiron (Paraná), regresan Sebastián Reynoso (Gualeguaychú), Juan Manuel Franchini (Gualeguaychú), Walter Bianchini (María Grande), Lisandro Azcué (Concordia) y Mariano Kablan (Gualeguay), entre otros.

– 150cc MASTER “C”: Regresa Joaquín Veronesi (Gualeguaychú). Debuta Yamil Hamdan (Victoria).

– 150cc MAYORES “B”: se estrenan Santiago Robolo (Santa Fe), Segundo Barroso (Lucas González), Francisco Canteros (General Galarza), Cristhian Pasqualini (Concordia), Uriel Schmukler (San Salvador) y Heber Lamboglia (Paraná).

– 150cc JUNIOR “A”: Debutan Tiago Ugon Laurenzo (Concepción del Uruguay), el último campeón de la Promocional Tiziano Cantero (Valle María), Luca Letroye (CABA) y Santino Canova (Nogoyá). Regresan Alejandro Correa (Gualeguay), Guido Gay (San José) y Bautista Mastroiacovo (Gualeguay).

– 150cc PROMOCIONAL: se incorporan el local Ciro Mizawak, Cipriano Rein (General Galarza), los provenientes de la 110 Escuela Máximo Montiel (Santa Fe), Gonzalo Callejas (Piriápolis, Uruguay), Benjamín Iglesias (Nogoyá) y Alejandro Pralong Raviol (Hocker). Debutan también Lorenzo González Wernli (San Benito) y Benjamín Wagner Kler (Crespo). También se darán los regresos de Eddy Mion (Pando, Uruguay) y Felipe Beade (Villaguay).

– 110cc ESCUELA: debutan Salvador Werner (Paraná) y Emilio Dermarlenge.

EL ULTIMO ANTECEDENTE, 2 Y 3 ABRIL 2022En ACELERANDO edición papel esta era la introducción que hacíamos sobre esa jornada:

Como si de hacerle honor a los motores de 150 cc se tratara, principal sostén de la categoría, con igual cantidad de máquinas el Karting Entrerriano encendió bien fuerte la llama de su nueva temporada al regresar al kartódromo de Paraná luego de casi tres años y medio.

Fue el fin de semana del 2 y 3 de abril, por lo cual la dirigencia de la especialidad denominó a esta fecha Gran Premio “Islas Malvinas”, al cumplirse 40 años del desembarco de tropas argentinas, motivo del homenaje a ex combatientes, aunque en realidad los propios protagonistas manifiestan no haber dejado nunca de serlo.

Lideró la lista de divisionales la mayor de 150 cc, concretamente Mayores C, que con 46 pilotos recurrió a tres series para ordenar la grilla de las dos finales, al igual que la B, que presentó 39 protagonistas, entre ellos Leo Palombizio y Fabio Todone, que compitieron en las dos, el primero de los cuales de estreno en la C ganó la Final 2, luego que Pablo Zapata se impusiera cómodamente en la 1.

Desdobladas esas dos divisionales, fueron entonces 8 las finales, inaugurando la lista de ganadores Brisa Ramos, en su primera incursión en la B, adjudicándose la otra el ex campeón de TC 2000, Exequiel Bastidas, que también corría por primera vez en esta divisional, no bajándose de la 125 cc. En Escuela (7 kart, dos bajo la conducción de mujeres) fue Francisco Charreun el ganador, como lo fueron Thiago Coffy en Junior (26), Felipe Saloj en Promocional (15) y Juan Manuel Percara (kart 98, e la foto) en 125 cc Internacional (17).

 

 

 



Compartir: