Saltar al contenido

Después del explosivo arranque de temporada, TC del Litoral eleva la vara

Cinco semanas más tarde de lo previsto, el TC del Litoral volvió a escena. Y lo hizo a lo grande. Con un parque de 17 autos en la Clase A, el espectáculo se pareció —como pocas veces en los últimos tiempos— al de sus mejores épocas. Una combinación explosiva de regresos, debutantes de fuste y nombres históricos puso a la categoría nuevamente en el radar grande del automovilismo provincial. Como integrante de CUSE (Categorías Unidas del Sur Entrerriano), la especialidad emprendió el camino de su 45ªn temporada junto a Citroën Competición y Karting de Asfalto Gualeguaychú

Debutante era, y ganador fue. Coty Pascuale escribió su nombre en los libros grandes del automovilismo entrerriano al imponerse en su primera presentación en la Clase A del TC del Litoral, en una jornada que tuvo de todo: emoción, revancha, remontadas épicas y regresos esperados. Con esa victoria, que vale doble porque le dio 40 puntos , y el P7 de la otra final culminó la doble jornada en lo más alto del campeonato.

Minutos después, otro nombre volvió a brillar con fuerza: Nico Albornoz, que cortó una racha adversa que lo tenía sin victorias desde el 10 de septiembre de 2023, en Concepción del Uruguay. Entre aquel doblete inolvidable y esta consagración pasaron 16 finales y varios sinsabores. Pero el destino le devolvió lo que tantas veces le había negado, en un finde que había comenzado -el viernes- con el sabor amargo del vuelco del Citroën Clase B con el que su hermano Luciano se aprestaba a debutar.

Y si de regresos hablamos, la Clase B no se quedó atrás. La historia pareció calcada: también Kevin Alcaraz, con su imponente Torino, volvió a lo más alto del podio después de aquella misma fecha en la “Histórica”, mientras que Sebastián Almada, recién llegado desde el TC Pista Entrerriano, se dio el lujo de ganar en apenas su segunda participación, manejando una Chevy con nervio y precisión quirúrgica.

La paridad, el talento joven que irrumpe sin pedir permiso y los experimentados que no bajan los brazos: el TC del Litoral vive una nueva era, donde cada final es una historia por contar y cada podio, una conquista épica.

NOVEDADES AL POR MAYOR

El regreso de figuras como Nahuel Zanandrea —ex campeón del Turismo Pista Entrerriano—, Yamil Dubs, Ariel Delgado y Ayrton Mogni, junto al desembarco de debutantes como Coty Pascuale (que vino desde Baradero para hacer historia), Luciano Fiorotto (podio en las dos finales), Andrés Kohlmann (campeón 2024 de la B), Joaquín Casagrande (ex Karting Entrerriano) y Marcos Mostto, dio forma a una grilla que respiraba competitividad. Y ahí estaban también los históricos: Luis Romero y Juan Manuel Farabello, dos apellidos de peso que aportaron experiencia y prestigio, aunque solo el primero pudo largar la segunda final.

RELACIONADA

 

UNA FINAL CARGADA DE DRAMA Y SORPRESASEn la primera final, todo parecía servido para Nico Albornoz, que lideraba con solvencia, hasta que en la última vuelta, la caja de velocidades lo traicionó y le arrancó la victoria de las manos. Quien recogió ese regalo del destino fue el debutante Coty Pascuale, que había quedado en el fondo tras un toque en la horquilla de la vuelta inicial, y protagonizó una recuperación descomunal, con el pontón izquierdo semidesprendido.

El auto de seguridad le permitió reagruparse, y en los metros finales cazó al líder caído para llevarse el triunfo en su debut absoluto en la categoría Fiorotto, otro debutante de notable rendimiento (tras su fugaz paso por la Clase B), completó el podio junto al retornado Nahuel Zanandrea. Más atrás, Delgado, Andrés Kohlmann y Nico Piazza avanzaron tras los múltiples abandonos (nueve en total), con Mariano Piazza cerrando la lista de clasificados.

Pero esa primera carrera fue una montaña rusa de emociones. Lideraron sucesivamente Pablo Kohlmann, Fiorotto, Albornoz y finalmente Pascuale, mientras que en el medio hubo despistes, sobrepasos, recuperaciones y maniobras al límite. Delgado se fue al trompo en el curvón, Veronesi llegó a estar 2º, poco antes de abandonar y la por el podio se definía en los detalles.

LA REVANCHA DE ALBORNOZ

La segunda final fue otra historia. Reparado su auto, Nico Albornoz salió con el cuchillo entre los dientes. En los primeros metros tomó el liderazgo tras intercambiar posiciones con los hermanos Piazza, y no volvió a mirar atrás. Incluso cuando Zanandrea, que había largado último, lo superó en el opuesto tras la reanudación del AS, Albornoz se rehízo y recuperó la punta dos vueltas más tarde para no soltarla hasta el final.

Zanandrea fue segundo, Fiorotto repitió podio con otro tercer puesto, y Delgado firmó otro sólido 4º lugar. Casagrande fue 5º en solo su segunda carrera, mientras que Luis Romero y Pascuale completaron el top 7. Pese a quedar detrás, el joven de Baradero se mantiene como líder del campeonato, en una muestra de consistencia y templanza.

UNA JORNADA QUE QUEDARÁ EN LA MEMORIA

El cierre fue ideal: emoción, revancha, talento joven y experiencia compartiendo pista. Nico Albornoz, protagonista central, endulzó un fin de semana que había comenzado con el trago amargo del vuelco de su hermano Luciano en la Clase B del Citroën Competición (ileso, aunque con el auto muy dañado), y con aquella primera final que se le escapó por metros.

Al otro lado del ring, Coty Pascuale, con apenas 20 años, dejó claro que llegó para quedarse. Su debut fue soñado, su ritmo, demoledor. Junto a Albornoz, fueron los abanderados de un espectáculo que elevó la vara de la Clase A y que promete un 2025 inolvidable para el TC del Litoral.

RELACIONADA

Campeonatos y la próxima de TCL – Acelerando Entre Ríos

CLASE B: REGRESO, CONSAGRACIÓN Y EMOCIÓN A FLOR DE PIEL

Un debutante que brilló y un conocido que volvió al lugar que alguna vez fue suyo. Así podría resumirse la intensa jornada que vivió la Clase B del TC del Litoral, que entregó espectáculo en sus dos finales. Sebastián Almada, con una Chevy recién desembarcada desde el TC Pista Entrerriano, ganó en apenas su segunda presentación. Y Kevin Alcaraz, con el inconfundible Torino naranja, volvió a gritar victoria tras una larga sequía que lo tenía en vilo desde el 10 de septiembre de 2023, cuando también había ganado en Concepción del Uruguay.

PRIMERA FINAL: ALCARAZ FIRME, ALMADA AL PODIO

Desde el arranque, Alcaraz mostró que su Torino estaba para cosas grandes. Se despegó del pelotón y construyó una diferencia gracias al potencial mecánico y a las disputas detrás suyo. El «Pato» Patricio López, con su Chevy, sostuvo el segundo lugar hasta donde pudo. Esa pelea la aprovechó Almada, que venía con sed de revancha tras perder la clasificación por apenas unos kilos en la balanza, para quedarse con el segundo lugar, en una actuación sólida e inteligente.

Nico Vera, con otra Chevy, completó el podio y cerró una final que tuvo pocos sobrevivientes.

SEGUNDA FINAL: ALMADA EN LA GLORIACon grilla invertida, Cristian Reverdito (foto) heredó la pole, pero Almada no le dio respiro: en una largada impecable se hizo de la punta antes de llegar al opuesto, y desde ahí no soltó el mando. Con ritmo demoledor y sin cometer errores, escribió su nombre en la historia como el primer piloto de Basavilbaso en ganar en el TC del Litoral, y lo hizo con autoridad.

Reverdito defendió con uñas y dientes su segundo lugar, incluso cuando Alcaraz, tras una escalada furiosa desde atrás, lo atacó en la última vuelta. El Torino llegó a emparejarlo, pero el Ford se mantuvo por afuera y resistió hasta la bandera a cuadros.

El P4 fue para Juan Luis Franchini, que soportó el asedio de Richard Moris, hasta que pudo despegarse en los giros finales. Alejandro Serra, Sebastián Marconi y Nico Vera completaron el clasificador, con algunos duelos calientes entre ellos.



Compartir: