Saltar al contenido

Después de La Paz (incompleta), el Kart Entrerriano va en búsqueda de Concordia

El Kart Entrerriano vivió su tercera fecha del año en el Auto Club de La Paz, con finales ajustadas, un fuerte accidente sin consecuencias graves, y la ampliación de la lista de ganadores en una temporada que sigue mostrando gran competitividad.

En la previa de su cuarta fecha 2025, el Karting Entrerriano recuerda con intensidad lo sucedido en La Paz, donde el espectáculo fue tan alto como el susto que se vivió tras un nuevo accidente de fuerte impacto, el tercero consecutivo en igual cantidad de fechas. Afortunadamente, tanto Tiziano Cantero como Ignacio Sachs se recuperan sin mayores consecuencias, aunque el incidente quedó marcado como uno de los más espectaculares —y afortunadamente sin gravedad— del historial reciente de la categoría. Fue a última hora de la tarde del sábado, cuando la Junior 150cc cerraba la única tanda de las pruebas de clasificación.

Por unos minutos reinó lo más parecido al caos, con el ingreso indebido de quienes no estaban habilitados para asistir a los pilotos, la demora en movilizarse la ambulancia (cuyo chofer no estaba en el puesto de trabajo) y algunas discusiones. Solo después del gran palo que se pegaron los dos pilotos mencionados, para el domingo se prohibió la presencia de toda persona (sea público o integrante de equipo) contra el paredón y los neumáticos que dividen la pista de la calle de boxes, sin tejido perimetral como presentan los kartódromos de Villaguay y Gualeguay. El incidente pudo haber sido peor si algún kart o elemento salía despedido hacia el interno.

RELACIONADA

Campeonatos Karting Entrerriano y la próxima – Acelerando Entre Ríos

NUEVOS NOMBRES EN LO MÁS ALTO. La tercera cita del año tuvo lugar en el renovado trazado del Auto Club La Paz, más allá de algunos aspectos pendientes, apenas dos semanas después de la postergada jornada en Gualeguay. A pesar del calendario apretado, la merma en el parque fue mínima, dejando en evidencia el buen momento de la categoría. La grilla incluyó nuevamente a las recientes incorporaciones: 150cc Standard Mejorado y Master C (ahora separada de 150cc C).

Los ganadores fueron:

  • Lorenzo Piacenza (110cc Escuela), segunda vez en el año y en la categoría.
  • Gustavo Grimaldi (150cc Promocional), ídem a Piacenza.
  • Ayrton Bernay (150cc Junior), primera vez en el Karting Entrerriano.
  • Juan Pablo Cabrol y Alejo Weiss (150cc B), primera y segunda vez, respectivamente, en el año.
  • Sebastián Reynoso (150cc C), primera en esta temporada.
  • Francisco Michelli (150cc Master C), primera vez en su carrera.
  • Uriel Rodríguez (150cc Standard Mejorado), segunda en la temporada

JUNIOR 150CC, LA FINAL MÁS VIBRANTELa mejor definición del día fue en Junior 150cc, donde Ayrton Bernay dio el golpe para imponerse (por primera vez en la categoría) sobre Bautista Milevcic (nuevo líder del torneo, tercero en tres fechas, despojando a Mateo Fernández) y Guido Gay, en un podio íntegramente formado por excampeones de La Morena Kart, y que llegó encerrado en menos de una décima, fiel reflejo del desarrollo. Completaron el top 5 Joaquín Pagola (primer ganador del año) y Joaquín Correa.

150CC B: MÁS DE 35 PILOTOS Y DOBLE FINALCon 37 inscriptos, la 150cc B debió dividirse en dos finales. Juan Pablo Cabrol volvió a la victoria tras defenderse de Franco Cecchini, mientras que Agustín De Zan completó el podio, delante de Franco Bozo y Luca Fiorotto, del 2º al 5º, todos ex campeones de la categoría.En la segunda carrera, Alejo Weiss logró su segundo triunfo del año con autoridad, seguido por Andrés García y Franco Balbuena, con un ajustado final junto a Heber Lamboglia y Sofi Percara.

Balbuena sigue al frente, como desde el comienzo, ahora escoltado por Weiss, a 5 puntos, tras recortarle 4.

150CC C: POLÉMICA Y SANCIONESEn 150cc C, la bandera a cuadros no fue la que definió al ganador. Leandro González, que cruzó primero, pero fue recargado con 5 segundos por apretar al kart #31 contra la línea blanca, aplicando el excepcional reglamento para este trazado-  lo que dio la victoria a Sebastián Reynoso por solo 45 milésimas. La Técnica luego descalificó a Agustín Fabián (ganador en Paraná), lo que reposicionó a Martín Palavecino (2º) y Facu Palombizio (3º), con doble avance también para Pablo Zapata, Fernando Arrijuría, Jorge Trabichet, Manuel Cretton y Gastón Bonnin.

Apretados quedaron los tres primeros del campeonato: Reynoso, González y Palavecino, con 57, 56 y 52 puntos, respectivamente.

ESCUELA: PIACENZA REPITIÓEl uruguayo de Paysandú, Lorenzo Piacenza, repitió en Escuela (11 alumnos), lo que en este caso sí es bueno. Otra vez Álvaro Sabisky fue su principal rival, repitiendo también, pero el P2 que lograra en Gualeguay. Para Santino Stüber, que arrancara ganando en Paraná, fue la 3ª colocación, el villaguayense Santiago Secchi culminó 4º y el capitalino Vicente Allodi 5º.

Piacenza es el nuevo líder del certamen, tercero diferente en tres jornadas, 3 puntos por delante de Sabisky.

MICHELLI, DE ESTRENO EN MASTER CAusente el vencedor de las dos iniciales (el Gurí Omar Martínez), la tercera del historial de 150cc C Master (13 kart) fue para Francisco Michelli, que así ganó por primera vez en su carrera deportiva, accediendo también a la punta del campeonato. Incorporado definitivamente al Kart Entrerriano, el concordiense Martín Tecco ya llegó al escalón 2 del podio, uno más arriba que su coterráneo Gustavo Francois, de retorno a la categoría. De origen cordobés, Michelli aplicó anestesia para pasar a liderar el campeonato.

Para el villaguayense Miguel Altamirano, otro que regresó este año, y el de Gral. Galarza, Matías Iriarte, fueron los respectivos P4 y 5.

GRIMALDI, PROFETA EN SU TIERRA19 pilotos se alistaron en 150cc Promocional, donde Gustavo Grimaldi fue profeta en su tierra, logrando su segundo éxito en tres carreras. Para el 1 de la anterior -en Gualeguay-, Francesco Charreun y el correntino Tomás Carrillo, fueron los otros lugares del podio, quedando cerca Ciro Mizawak –reciente incorporación al Karting Entrerriano- y Gonzalo Callejas, el campeón de Escuela que no ejerce al haber ascendido a la Promo.

URIEL MANDA EN LA NUEVAA su segundo éxito anual, pero consecutivo, llegó en 150cc Std. Mejorado el actual campeón de Junior, Uriel Rodríguez, que se impuso en el ya clásico duelo con Thomas Carrancio. Después de varias alternativas, el tercer lugar quedó para Lisandro González Barral, de Gualeguaychú como Marcos Melchiori, que terminó 4º delante de la paceña Milagros Caíno.

Uriel sigue liderando, ampliando de 8 a 16 la diferencia con Carrancio.

CONCORDIA, PRÓXIMA CITA. Después de La Paz (incompleta), el Karting Entrerriano se alista en búsqueda de Concordia, donde los días 14 y 15 de junio se correrá la cuarta fecha del campeonato. Con varios regresos y nuevos debutantes ya confirmados, se anticipa otro gran fin de semana para una temporada que no para de crecer.



Compartir: