Saltar al contenido

Debutante ganador: Román Kroh, sangre nueva y buena para la Fórmula Entrerriana

​La Fórmula Entrerriana dio inicio a su 33ª temporada el sábado 5 y domingo 6 de abril de 2025 en el autódromo de Concepción del Uruguay, con el debut triunfal de Román Kroh. El joven piloto de Gualeguaychú, proveniente del karting y campeón 2024 de La Morena Kart 150cc B, se impuso en la final tras haber sido el más rápido en las pruebas de clasificación.

A pesar de un inconveniente en la serie sabatina, que le impidió ser de la partida, viaje mediante a Gualeguaychú de su padre para hacerse de algunos elementos, Kroh logró reparar el Berta a tiempo para la final del domingo, donde demostró tener el auto más rápido y confiable.​El podio lo completaron Leonardo Rey, quien lideró las primeras vueltas y luego fue superado por Agustín Ferreyra, bicampeón defensor, aunque el correntino respondió con éxito sobre el final. Emilio Villanova finalizó cuarto, con el auto de su tío Sergio.​Fue a primera hora de la tarde del domingo 6 de abril 2025, que quedará gravado para siempre en la memoria de Román Kroh, que con su triunfal debut a la vez cortó una racha de 17 finales sin éxitos de pilotos de Gualeguaychú, aunque en esta nueva etapa el único que había corrido (solo una vez) era Agustín Silveyra. ¿El anterior?: Marco Veronesi, el 4 de agosto 2019 en Concordia, por la fecha 5.

LA PALABRA DEL GANADOR: Facebook

En la final, tras partir desde el fondo, protagonizó una notable remontada, superando a sus rivales y estableciendo el récord de vuelta en el giro 6. Superó a Leonardo Rey en la vuelta 9 y a Agustín Ferreyra en la 10, asegurando así su victoria en su primera participación en la categoría.

Con unidad de Agustín Ferreyra, el correntino Leonardo Rey había sido el primero en enseñar el camino, hasta que el villaguayense pasó el frente, en el transcurso de la vuelta 5, dos después del abandono de Bautista Forclaz (el otro debutante de la jornada) y uno antes de la deserción de Tomás Wertz. Desde el giro 3, Kroh ya era 3º, con la mira puesta en aquellos dos, para –después de superarlos- recibir las banderas a cuadros que Jeremías Caffa agitaba para declararlo ganador.Con este resultado, Román Kroh se posiciona como una de las promesas del automovilismo entrerriano, aportando sangre nueva a una categoría que enfrenta el desafío de aumentar su parque automotor y atraer nuevos pilotos, siendo la incorporación de jóvenes talentos como el propio Kroh y Bautista Forclaz un paso positivo en esa dirección.    

 

 



Compartir: