Saltar al contenido

Cuando manda la lluvia: solo el Kart Regional Concordia le hizo frente por completo

El último fin de semana de julio trajo una postal insólita para el automovilismo entrerriano. De las cuatro competencias programadas entre el sábado 26 y el domingo 27, solo una logró completar su cronograma: el Kart Regional Concordia. Las otras tres —afectadas por un temporal anunciado, pero subestimado— quedaron a medio camino, con suspensiones en pleno desarrollo de las jornadas.

PRONÓSTICOS IGNORADOS, LLUVIA IMPLACABLE

Los pronósticos lo anticipaban con claridad: el mal tiempo llegaría el sábado –de fuertes vientos y bajísima temperatura- y se intensificaría el domingo. Aun así, las competencias avanzaron hasta que el agua dijo basta. El Kart Regional Concordia, que tiene su sede en el Parque Autódromo Ciudad de Concordia, fue la única que pudo concretar toda su programación, en un fin de semana que pasará a los archivos como uno de los más atípicos del deporte motor entrerriano.

Nahuel Ponce, Albano Borsotti y Juan Ignacio Schey en el podio fecha 3 de 150cc B. PH: Mario Pastorini.

LOS GANADORES. Escuela Light: Nicolás Moulia (2) Escuela: Valentino Bombaci (2); 150cc B: Albano Borsotti (2); Promocional: Máximo Schey (2); Copa de Damas: Estefanía Arrijuría y Candela Imoberdoff; 150cc C: Ramón Martínez (2); 150cc Copa Master: Rubén Milera y Héctor Prelat.

RALLY ENTRERRIANO: CARRERA RECORTADA

En cercanías, más precisamente en Estancia Grande, el Rally Entrerriano apenas logró completar la primera etapa de su cuarta fecha el sábado por la tarde. Luego, con buen criterio, la organización dio por finalizada la competencia, distribuyendo el 50% del puntaje previsto. Sin posibilidad de reprogramación, ese fue el punto final para la fecha.LOS GANADORES. Clase A6: Cristian Orcellet-Darío Locher (foto); Clase N7: Maximiliano Arnaiz-Pablo Kern; Clase N7 Light: Ángel González-Jorge Liand; Clase N9 16v.: Mario Mosset-Gabriel Dalmazzo; Clase N9 8v.: Diego Schab-Walter Maciel.

AGUA, DESPISTES Y BANDERA ROJA EN CONCEPCIÓN

En el autódromo de Concepción del Uruguay la situación fue tan crítica como incierta. La jornada se interrumpió exactamente al mediodía del domingo, un rato después de completarse las series de Fórmula 4 Entrerriana y SP 1000 1.3 inyección. Varias salidas de pista y continuas apariciones del auto de seguridad evidenciaron lo riesgoso del estado de la pista. No giraron ni SP 1000 NG ni Pista 1600.

José Luis Oberti, uno de los que dijo presente en SP 1000 1.3 Inyección.

Un rato antes, TC 850 —que había previsto una doble fecha— suspendía definitivamente su quinta cita anual. La cuarta, disputada en el atardecer del sábado –adelantado por la oscura nubosidad-, había coronado a Fabio Todone, quien se impuso por tercera vez en la temporada.

El sábado había resultado accidentado como pocos, con despistes y encontronazos que ocasionaban tres bajas entre los seis involucrados (cinco Fiat 600 y el Fiat Uno de Franco Zerbonia).

KARTING EN CASEROS: EL ESFUERZO QUE NO ALCANZAA escasa distancia de allí, más precisamente en el kartódromo propio que La Morena Kart posee en Caseros, la quinta fecha fue cancelada poco antes del mediodía del domingo. A las 11:46 del domingo se informó oficialmente la suspensión. El mensaje fue claro y respetuoso: “Ante la situación climática nos vemos en la necesidad de suspender la actividad por cuidado de los pilotos, del personal de pista y de todos los que colaboran”. La categoría, que venía creciendo después de un inicio de año difícil, ratificó así su compromiso con la seguridad por encima de todo.

A pesar de la suspensión provisoria del campeonato por parte de la Federación Automovilística Entrerriana (FAE), la categoría volvió a las fuentes –o sea por fuera de ese organismo- mostrando otro notorio repunte, luego de un inicio de año con grillas algo deslucidas.

¿Y AHORA QUÉ?

En los próximos días, cada categoría deberá decidir su camino: si da por concluida la fecha o si la reprograma, ya sea de forma inmediata o sumándola a otra jornada futura en formato doble. La única excepción será el Rally Entrerriano, que ya cerró oficialmente su competencia con puntaje reducido.

A veces, en el automovilismo, ni la pasión ni la preparación alcanzan para correrle de frente al clima. Este fin de semana fue una lección de humildad frente a la naturaleza. Pero también fue una muestra del profesionalismo de quienes saben cuándo frenar. Porque en las pistas y en los caminos no solo se trata de llegar primero… también se trata de saber esperar el momento justo para volver a acelerar. Ampliaremos.

 

 



Compartir: