Saltar al contenido

Concepción del Uruguay cerró la gira: nuevos ganadores, giros sorpresivos y una racha histórica en el Kart Entrerriano – Parte II

La temporada 2025 del Kart Entrerriano sigue rompiendo moldes. Esta vez fue Concepción del Uruguay la encargada de poner el broche de oro a una gira inédita: seis fechas consecutivas en trazados asfaltados distintos. El kartódromo enclavado en el autódromo uruguayense recibió a la caravana del CEK con sol radiante, pista no tan impecable (que hizo trizas demasiados neumáticos) y ocho finales que fueron puro fuego.

RELACIONADAS

Concepción del Uruguay cerró la gira: nuevos ganadores, giros sorpresivos y una racha histórica en el Kart Entrerriano – Parte I – Acelerando Entre Ríos

Campeonatos Kart Entrerriano I 6 fechas de 10 y la próxima – Acelerando Entre Ríos

Con algunas bajas, sí, pero también con regresos y debuts que renovaron el parque, la sexta del año volvió a confirmar el gran momento de la categoría. Y en ese escenario se escribieron nuevos nombres, se consolidaron liderazgos y se agitaron las aguas de varios campeonatos.

🚥ESCUELA: AUSENCIA JUSTIFICADA, UN REGRESO (STUBER) Y OTRO LÍDER DEL TORNEO  Como en el arranque del año en Paraná, Santino Stüber (31) se llevó todo en la 110cc Escuela. Clasificación, serie y final, sin ceder ni un centímetro. En esta ocasión, el piloto de Basavilbaso se impuso con autoridad, aprovechando al máximo la ausencia del líder Santiago Secchi, recuperándose de una molestia de salud.

Álvaro Sabisky, su escolta durante toda la final, volvió a quedarse con la sensación amarga del “casi”: ya le había ocurrido en Paraná por un recargo, y esta vez, simplemente, no logró quebrar la solidez de Stüber. El uruguayo de Paysandú, Lorenzo Piacenza (#1 en Gualeguay y La Paz, por las fechas 2 y 3), sin llegar a meterse en la discusión le alcanzó para volver al podio, en carrera destacada también para Valentino Benigni (4º después de ser 2º en la serie), Emilio Demarlenge y Vicente Allodi, mientras que tres debutantes en esta temporada (Guido Salvetti, Mateo Dubois y Valentino Bombaci) completaron la lista de pequeños talentos en acción.

Con las victorias repartidas entre Stüber, Secchi y Piacenza, ninguno de éstos manda, cosa que hace Sabisky, con Piacenza y Secchi pisándole los talones.🔥 CARRILLO SE ENCARRILA. Había sido regular. Había liderado. Le faltaba ganar. Hasta que Tomás Carrillo (76), el de Paso de los Libres, rompió el maleficio y se llevó su primera final del año en la 150cc Promocional. Lo hizo de manera contundente: pole, serie y final, para firmar puntaje perfecto y despegarse aún más en la cima del torneo.

El que sí complicó su domingo fue Gustavo Grimaldi. Puso en aprietos a Carrillo, pero una maniobra peligrosa contra Bruno Masetto, que venía liderando, le valió un recargo que lo envió al P9. Masetto, otra vez con la victoria entre manos y otra vez fuera del podio, revivió el déjà vu de La Paz 2024.

El clasificador vio ascender entonces a nombres fuertes del año: Benjamín Iglesias, Alejandro Pralong Raviol (ex campeón de La Morena), dos que en su primer año en la Promo ya son grandes protagonistas, Francesco Charreun (ganador en Gualeguay), Máximo Schey, Gero Zilloni, Bautista Fernández y el villaguayense Iñaki Antivero, que venía de su primer triunfo y de local.💪 «CLEPPEGÓ» FUERTE. Cerca de casa, Damián Cleppe (69) puso a Colonia Elía en lo más alto por primera vez en esta nueva 150cc Std. Mejorada. Y no fue una victoria más: lo hizo frente a dos pesos pesados como Joaquín Pagola (líder de Junior) y Uriel Rodríguez (puntero del certamen, tres veces ganador).

El trío del podio protagonizó una carrera vibrante, escapándose del pelotón. Detrás, la batalla fue igual de intensa: Lisandro González Barral, Facundo Robolo, Thomas Carrancio, el debutante Marcos Melchiori, Alejo Sosa, César Rivero y Leandro González completaron el top ten. Sofía Percara, ganadora de la anterior, no tuvo su mejor jornada.

Concepción cerró la gira por los seis escenarios asfaltados y dejó en claro algo: el CEK no solo crece en cantidad, también en nivel, emoción y proyección. La segunda mitad del campeonato arranca con batallas abiertas, liderazgos discutidos y un hambre de podio que no se detiene.🔥 CORDANI SE ATÓ FIRME A LA VICTORIA. Le había coqueteado al triunfo, pero esta vez Benjamín Cordani (54) no lo dejó escapar. En una 150cc Junior que presentó 24 máquinas en pista, el piloto de Concordia se anotó su primera victoria del año, tras una final intensa, marcada por la presión de Enzo “Zapallito” De Zan, Ayrton Bernay (ganador en la Paz y de la serie 2 en Uru) y Bautista Milevcic, que en el podio o cerca esta vez sigue merodeando el triunfo.

El podio se definió en maniobras ajustadas, mientras que Jere Esquivel aprovechó un recargo al líder del torneo, Joaquín Pagola, por sobrepaso indebido, para quedarse con el P5. Pagola (1 de clasifica), finalmente 6°, fue seguido por Damián Cleppe, que también festejó ese domingo con victoria en la Std. Mejorada, Daniel Salvetti, Tiago Ugon Laurenzo y Camilo Lound.

El rugido del Kart Entrerriano no afloja. En el circuito enclavado en el autódromo de Concepción del Uruguay, cada categoría tuvo su historia y sus héroes. Hubo batallas al límite, regresos con gloria y liderazgos que se sacudieron. De punta a punta, fue una jornada de definiciones vibrantes y maniobras al milímetro.

 



Compartir: