Saltar al contenido

Concepción del Uruguay cerró la gira: nuevos ganadores, giros sorpresivos y una racha histórica en el Kart Entrerriano – Parte I

La temporada 2025 del Kart Entrerriano sigue rompiendo moldes. Esta vez fue Concepción del Uruguay la encargada de poner el broche de oro a una gira inédita: seis fechas consecutivas en trazados asfaltados distintos. El kartódromo enclavado en el autódromo uruguayense recibió a la caravana del CEK con sol radiante, pista no tan impecable (que hizo trizas demasiados neumáticos) y ocho finales que fueron puro fuego.

Con algunas bajas, sí, pero también con regresos y debuts que renovaron el parque, la sexta del año volvió a confirmar el gran momento de la categoría. Y en ese escenario se escribieron nuevos nombres, se consolidaron liderazgos y se agitaron las aguas de varios campeonatos.

RELACIONADAS

Concepción del Uruguay cerró la gira: nuevos ganadores, giros sorpresivos y una racha histórica en el Kart Entrerriano – Parte II – Acelerando Entre Ríos

Campeonatos Kart Entrerriano I 6 fechas de 10 y la próxima – Acelerando Entre Ríos FIOROTTO Y WEISS, BRILLANTES EN LA QUE MÁS BRILLA. La categoría más numerosa volvió a entregar dos finales espectaculares. Ya desde la clasificación del sábado, con 23 pilotos en menos de un segundo, se anticipaba el espectáculo.

En la primera final, Luca Fiorotto (9) se impuso con solidez para sumar su cuarta victoria en este trazado (8 agosto 2021 en 150cc B, 19 junio 2022 en Junior, 30 julio 2023 en la B y este 10 agosto). El hijo del bicampeón de TCL Clase A supo resistir el ataque de Agustín De Zan, el más rápido en la clasificación, mientras que Sofía Percara lideró en los primeros giros y terminó firmando un gran podio. Valentín Bauer, Malco Estebenet (que estaba resignando la punta del campeonato que compartía con Franco Balbuena, 6º), Lucas Ronconi, Franco Cecchini, Eric Jacob y Franco Bozo completaron el top ten.La segunda final tuvo otro relato: Alejo Weiss (3), con impulso propio y sed de revancha tras el abandono en Villaguay, se llevó su tercer triunfo del año. Atrás suyo, el gualeguaychuense Juan Angerosa selló su primer podio, al igual que Adrián Waisten, los dos bajo la carpa de Javier Carboni.

Andrés García, que lideró en los primeros giros, terminó cuarto y con eso continúa al frente del campeonato, ahora en solitario. De regreso a la categoría en esta temporada, Juan Rey fue 5°, en una gran tarea, seguido por Joaquín Blanc Blanc (que este año se transformó en piloto permanente del Rally Entrerriano), Theo Firpo, Fabián Frene, Heber Lamboglia y Alexis Dobler, quien volvió al Entrerriano de local.🚀 REYNOSO NO SE RINDE: VICTORIA Y PRESIÓN EN LA 150CC C. La clasificación de la 150cc C fue otro capítulo de locura: 16 pilotos en menos de un segundo. Pero el más rápido, el experimentado Sebastián Reynoso (31) no dejó dudas. El tricampeón del TC Pista Entrerriano hizo valer su ritmo, estrenó gomas y ganó todo: clasificación, serie y final.

Con esto, achicó la distancia en el campeonato, que ahora lo tiene a 11 puntos del líder Leandro “Palomo” González, quien finalizó cuarto. En el podio lo acompañaron Pablo Zapata, ganador de la serie 2, y Mario Gómez. El santafesino Facundo Palombizio fue 5°, seguido por Pablo Gabas, Facu Picullo, Jorge Trabichet, Paulo Alfaro y Agustín Fabian, el primer ganador del año en esta categoría.🎓 IRIARTE APROBÓ EL EXAMEN DE MASTER. La nueva Master C 150cc (14) fue la única que estuvo de estreno ganador, Matías Iriarte (44), que había culminado detrás de Francisco Michelli. El de Gral. Galarza se convirtió en el tercer vencedor del año, que tiene en el Gurí Martínez –ausente por segunda vez- al de mayor cantidad con 3 en cuatro presentaciones, sino también en el primero de ese origen en ganar en el Kart Entrerriano.

Michelli mantiene el liderazgo del torneo pese a perder en el banco los 20 puntos que hubiera acumulado en su cuenta personal, aunque si sumó el de presentación y los 5 por haber ganado la serie.

Segundo fue Edgardo Cauzzi, que dio batalla desde el arranque, mientras que el podio lo completó el concordiense Martín Tecco, campeón del Nocturno de Concordia. Luis Viviani, también de Concordia, fue cuarto en una final reñida.

El Kart Entrerriano sigue a fondo, y en cada fecha nuevos nombres, viejos campeones y promesas del semillero se cruzan en una lucha que no da respiro. Concepción fue testigo de carreras inolvidables y más certezas: la segunda mitad del torneo empezó con motores calientes y campeonatos abiertos.    



Compartir: