El Comité de penalidades y apelaciones de la FAE dictó la resolución por la cual respondió favorablemente la apelación que presentara el piloto de la Clase 3 de Competición Especial Entrerriana, Juan García, a la sanción que se le impusiera en ocasión de la final disputada el 1 de junio, por la cual se lo reclasificaba 20, detrás de Sebastián Elola.
LA RESOLUCIÓN
En las actuaciones “García Juan E./su Apelación”, presentada en tiempo y forma contra la decisión de sanción por parte del Comisario Deportivo actuante, Alberto Sala, a raíz del toque de auto por él conducido con el del piloto de la máquina del piloto Sebastián Elola, en la prueba Final de la Categoría Competición Especial Clase 3 el día 1 de junio de 2025 en el autódromo de C. del Uruguay.
Luego de analizar los términos del escrito de apelación, sus fundamentos y las pruebas aportadas –imágenes de video-, como así mismo, el informe del Comisario Deportivo actuante y sus pruebas aportadas en igual forma, se da por probado lo siguiente:
1) que el piloto apelante, García, previo al toque en cuestión luego de tener un inconveniente en el cambio ascendente de marcha en plena aceleración, realiza una maniobra que se considera en parte excesiva en la defensa de su posición lo que lleva a tener una cuota de responsabilidad; que así mismo queda probado que luego mantiene la línea en su conducción, sin causar perjuicio alguno al piloto Elola. Sin dejar de advertir que éste tenía no menos de 3 metros al límite interno de la pista para evitar el contacto, sin que esto llegue a responsabilizarlo, pero sí un detalle para tener en cuenta en el análisis del caso.
El podio definitivo, tal cual terminaron en la pista: Sebastián Elola, Juan García y Esteban Benítez.
2) que luego del inconveniente manifestado, el piloto Elola, con mayor velocidad, inicia una maniobra de superación produciéndose el contacto de ambos vehículos, todo a partir de lo que hemos analizado.
3) Asimismo, se considera que la maniobra del piloto apelante, sancionada por el Comisario Deportivo no fue advertida en el transcurso de la carrera –en un sector de total visibilidad para éste en competencia-, lo que lo llevó –entendemos a no aplicar en competencia ninguna señalización de prevención ni sanción.
4) Que durante el resto de las vueltas, en el trámite de la prueba hasta su finalización, no se advierte ninguna posibilidad de acercamiento del piloto Elola a García, lo que le resta entidad al resultado de la maniobra sancionada que merezca una sanción mayor y de gravedad como la aplicada, todo lo cual hace arribar a la conclusión final, por unanimidad de los miembros del Comité de Penalidades, de hacer lugar al recurso, readecuando la sanción a dos apercibimientos, con la RECLASIFICACIÓN del primer puesto obtenido en carrera al piloto García, lo que así se resuelve.
RELACIONADAS
Campeonato Clase 3 Competición Especial Entrerriana y las próximas – Acelerando Entre Ríos
Campeonatos C1 y 2 de Competición Especial y ¿las próximas? – Acelerando Entre Ríos
Acosta, de costa a costa; Dubois, de semáforo a bandera; Elola, de regreso – Acelerando Entre Ríos