Saltar al contenido

Clase 3 de CEE: El Tecla Benítez, en su segunda sinfonía; y Ronconi, en el cierre de gala

La Clase 3, categoría mayor de la Competición Especial Entrerriana, fue la encargada de bajar el telón en Concepción del Uruguay, dentro de la sexta cita del año que se promocionó como “La carrera del año”, con motivo de las finales de pilotos invitados. Y lo hizo con un espectáculo que tuvo de todo: golpes de escena, abandonos en cadena, giros al límite y un final de película. De intermedio ofició la final correspondiente a la fecha 12 de la Fórmula 3 Entrerriana que acompañó a la categoría por quinta vez en el año.

Para el Tecla Esteban Benítez fue la final de pilotos titulares, convirtiéndose en el primero en repetir victoria en esta temporada, y para Juan Augusto Ronconi (con el auto que llevara a Carlos Morier al título 2022, desde el año pasado propiedad de Valentín Romani) la de pilotos invitados.

RELACIONADAS

Clase 1 de CEE: Herbel, el t1tular; y “Marchesin-vitado” de lujo – Acelerando Entre Ríos

Clase 2 de CEE: doble Santa Fe de Gabriel González y el «recital» del Chano Martínez en la de invitados – Acelerando Entre Ríos

Campeonatos Competición Especial Entrerriana (6 fechas de 9) y la próxima – Acelerando Entre Ríos

El fin de semana comenzó con sacudida: en los entrenamientos del viernes, el Clio de Gastón Borghesan, con Nicolás Dezzutto al volante, volcó a la salida de la curva 1; por fortuna, sin consecuencias físicas graves. También se rompió el motor de Eric Johnston, la otra baja prematura del fin de semana.

El sábado, Esteban “Tecla” Benítez, ex campeón y lides del campeonato desde la fecha anterior, no dejó dudas en clasificación: con pole en mano, se perfilaba como el gran candidato para la final de titulares.

DOMINGO DE SUPERVIVENCIA

La final mostró de entrada su cara más dura: en apenas siete vueltas, nueve autos ya estaban fuera de carrera, entre ellos Sebastián Elola, que venía firme hasta superar a Tobías Ronconi y Valentín Romani. Poco después Ronconi también quedó relegado tras perder la cuarta marcha de su Fiat Uno.

Adelante, Benítez se escapaba junto a García, mientras Romani se sostenía en el tercer puesto. El debutante Agustín Debrabandere sorprendía con el VW Up ex Elola, completando los 10 primeros lugares Tamay, Pérez, Morend, Picart y Martínez con cuatro modelos diferentes.

Después de a poco se caía Tamay, aunque terminó 10º, avanzado los otros cuatro que arribaron del P5 al 9.

El Tecla Benítez ya había hecho sonar los mejores acordes de su segundo hit consecutivo que ampliaba la diferencia de solo 2 puntos en el campeonato con los que había llegado a Concepción del Uruguay. García intentó seguirle el ritmo, aun con una ida de trompa, conformándose con el gran 2º lugar, uno delante de Valentín Romani, que cortaba una larga racha sin podios, avisando que lo mejor estaba por venir.

Gaby Denoni y Martín Benedetti, 2° y ganador de Seniors. 

El “Tecla” volvió a cantar victoria, convirtiéndose en el primer piloto en repetir triunfo en la temporada y estirando la ventaja en el campeonato, que antes de esa final era de solo 2 puntos. García lo escoltó en gran actuación, y Romani cortó una sequía de podios que lo devolvió a la pelea.

INVITADOS: RONCONI, EL GOLPE MAESTRO

La final de invitados arrancó con una grilla diezmada: ausencias notorias como Nicolás Bonelli y Yair Etcheveste redujeron el parque a 16 máquinas. Luciano González, con el Celta de Maxi Pérez, marcó la pole y dominó buena parte de la prueba, seguido de cerca por Ezequiel Bastidas (Fiat Uno de Tobías Ronconi) y Juan Augusto Ronconi (VW Gol de Valentín Romani).

No había alternativas que levantaran demasiado el voltaje de la carrera hasta que en las dos últimas vueltas se sucedieron no golpes sino porrazos de escena: Bastidas fue por adentro entre la 1 y la 2, en el penúltimo transito por el lugar, donde el Fiat Uno se fue cola, cosa que en menor medida también le pasó a González con el Corsa, que luego e un minimo roce hizo diferencias, pero con la trompa semicaída, a la vez que Bastidas iba al pasto por el externo, volvía y no se rendía, con un Ronconi que, agazapado, esperaba la gran oportunidad.

Y en la última vuelta la tendría, aprovechándola al máximo: Bastidas le llegó a González, quien le porfió la primera colocación, tanto que dejó el hueco justo por donde Juan Augusto Ronconi metió el auto de Romani, en la misma curva del incidente inicial de la carrera. En los metros restantes, en especial, en la recta que lleva a la ultima curva, Bastidas (con el Fiat Uno de Tobías) volvió al ataque, pero Juan Augusto resistió para instantes después adjudicarse una brillante victoria en su primera experiencia a bordo de estos autos, en un cierre a toda orquesta de los invitados de la Clase 3 de Competición Especial Entrerriana. Un cierre que al Tecla Benítez le sirvieron además los muy buenos puntos que por arribar 3º le entregó Franco Villabrille, evitando que Tobías Ronconi le descontara demasiado, y a Francisco De Angelo los que sumara su cuñado y chasista Franco Bonasegla con el Celta por terminar 4º delante de González que lideró el 98% de la carrera.

Ganador un rato antes, en la Clase 1 con el Gordini de Mariano Marozzini, Tomás Marchesin se subió al Celta de Luciano Martínez con el que culminó 6º, en apretada definición con Matías Maschio (con el Celta del debutante Valentín Maschio) y Mauro Pitetti (Martín Benedetti), que ganara la de titulares Seniors), mientras que Juan Ignacio Fernández (con el VW Gol que comparte con su hermano) y Nahuel Zanandrea (García) rescataron los últimos puntos. Fue la primera experiencia con estos autos, también, de Adrián Mario (con el Clio de su primo Sebastián Rougier), que lo llevó al P11, en tanto que Gassmann fue 12 y el otro “binomio” villaguayense del fin de semana, Santiago Antivero (Claudio Mariani) terminó 13º.

“La carrera del año” tuvo un cierre a toda orquesta: Benítez ratificando su vigencia y Ronconi sorprendiendo en el golpe maestro que definió la función.



Compartir: