Saltar al contenido

Clase 3 de CEE: con todas las de la ley, Tamay en la pista y en los papeles

La octava fecha de la Clase 3 de Competición Especial Entrerriana, disputada el 11 y 12 de octubre en Concepción del Uruguay, dejó una sensación ambigua: parque mínimo y emociones fuertes. Con apenas 13 autos en pista —la cifra más baja en más de tres años— la categoría vivió un fin de semana de contrastes. Pero para Facundo Tamay, fue puro alivio: se sacó la espina y se quedó con una victoria incontestable, luego del trago amargo por su exclusión técnica en la jornada anterior.

DE MENOR A MAYOR… EN CANTIDAD Y TENSIÓN

Mientras la Clase 2 celebraba récord con 15 máquinas, la principal divisional de Competición Especial vivía un momento inesperado de retracción. Fue la séptima visita del año al trazado uruguayense, donde el largo circuito de 3.750 metros quedó demasiado grande para tan pocos autos… aunque no para el espectáculo que se ofreció adelante.

RELACIONADAS

https://acelerandoentrerios.com.ar/clase-1-de-competicion-especial-acosta-puso-un-pie-en-el-trono/

https://acelerandoentrerios.com.ar/clase-2-de-cee-dodera-en-la-mas-exigente-dubois-campeon-en-una-final-con-susto/

Con un andar firme desde el sábado, Tamay dominó todo con su Chevrolet Celta del Bona Racing. En la única serie, y más tarde en la final, supo contener los ataques de su compañero de equipo Tobías Ronconi (Fiat Uno), que llegó apenas medio segundo detrás en una definición tan cerrada como estratégica. El podio lo completó Juan García (VW Gol Trend), que defendió el tercer lugar con solidez tras recuperar posiciones perdidas en el arranque.

LA RACHA DEL TECLA SE CORTA, EL CAMPEONATO SE CALIENTA

Esteban “Tecla” Benítez, líder del torneo y ganador de las tres fechas anteriores, esta vez no pudo meterse en la discusión de punta. Fue parte de una intensa lucha por el quinto puesto junto a Valentín Romani, Franco Morend y Axel Boujon —todos a bordo de VW Gol AB9— en una fila india que se mantuvo durante buena parte de la final. El clasificador final los dejó, en ese mismo orden, entre el 5º y el 8º puesto, con el uruguayo Juan Pablo Fernández, Mariano Garnier, y Martín Benedetti (foto) detrás, el único de la Senior.

García, que había sido escolta en los primeros metros, cayó al cuarto lugar tras ser superado por Ronconi y Agustín Picart (Renault Clio), aunque se las ingenió para recuperar el tercer escalón del podio. Picart, por su parte, fue cuarto en una de sus mejores actuaciones del año.El único abandono fue el de Francisco Deangelo, que regresaba con VW Up, mientras que el uruguayo Alejandro Borio no llegó a alistarse en la grilla.

TODO ABIERTO, AUNQUE CASI TODO DICHO

La victoria de Tamay no solo tuvo valor simbólico: también fue un mensaje claro. Después de haber sido excluido por técnica en la fecha anterior, dejó en claro que puede ganar dentro del reglamento y que su nivel está entre los más altos de la divisional.

Pero el foco del cierre de temporada está puesto en la batalla por la corona. Con puntaje y medio en juego en el Coronación, que se disputará el 22 y 23 de noviembre, Benítez llega con una ventaja de 49,5 puntos sobre Ronconi. Y aunque parece un margen cómodo, en el automovilismo nada está definido hasta que cae la última bandera… tanto deportiva como técnica.

 



Compartir: