Saltar al contenido

Clase 2 de CEE: Dodera en la más exigente; Dubois campeón en una final con susto

Aunque la expectativa ya era alta, la Clase 2 de Competición Especial Entrerriana terminó superándose a sí misma: para su octavo capítulo, disputado el 11 y 12 de octubre en Concepción del Uruguay, presentó el parque más numeroso de su joven historia. Y dentro de esa grilla con nombres estelares, la victoria indiscutida quedó en manos de Exequiel “Junior” Dodera, que alcanzó su primer festejo en la divisional frente a rivales de enorme calibre.

RELACIONADAS

https://acelerandoentrerios.com.ar/clase-1-de-competicion-especial-acosta-puso-un-pie-en-el-trono/

https://acelerandoentrerios.com.ar/clase-3-de-cee-con-todas-las-de-la-ley-tamay-en-la-pista-y-en-los-papeles/

Uno de ellos era el campeón Estefano Kunzi, que estrenaba el “1” con un Fiat Uno filoso, autor del mejor tiempo de clasificación. Pero la final se quebró apenas en la primera vuelta: un roce previo con Gastón Dubois dejó mal posicionado al paranaense en la salida de la curva 3, y en ese instante apareció el Fiat Palio de Gian Franco León. El sanjosecino, víctima recurrente de golpes de mala fortuna, se lo encontró de lleno y lo impactó en el lateral del piloto.

Bandera roja inmediata, atención médica y derivación al centro asistencial del autódromo. Kunzi, el más afectado, quedó fuera de combate con lesiones importantes de las que se encuentra recuperando.

En el parate también quedó una polémica abierta: Dubois cambió un neumático dañado en aquel incidente. Pero no hubo sanciones ni reclamos oficiales, por lo que el movimiento quedó dentro del reglamento. Media hora más tarde, la carrera se reanudó.

Y allí emergió Dodera. Apenas se apagó el semáforo tomó la punta y la sostuvo con firmeza durante los 11 giros. Al inicio lo escoltó Ezequiel Sánchez, el único que podía postergar la definición del campeonato; luego lo hizo el propio Dubois, que ascendió al segundo lugar. Unos metros más atrás, Máximo Otazu sorprendía con su Fiat Uno girando en la cuarta ubicación antes de caer en el tránsito de un pelotón compacto liderado provisoriamente por el retornado Jony Olivieri.

La trama hacia el final tuvo un invitado inesperado: Sebastián Elola, que a último momento alquiló el Uno gris de Jorge Boujon tras bajarse de la Clase 3. Con oficio, superó a Sánchez y se quedó con el tercer escalón del podio. El colonense, con su cuarto puesto, ya no pudo evitar la consagración anticipada de Dubois como campeón de la Clase 2.

Otazu completó su mejor actuación con un valioso quinto lugar, seguido por el debutante Germán Zapata -de trayectoria en el motociclismo de velocidad y con pasos por el Rally Entrerriano— que firmó un destacado sexto puesto con el Fiat Uno de Claudio Enriquez ue en las primeras de este año condujo Diego Cabandie. Luego arribaron Olivieri y Alan Natero, el ganador de la fecha anterior, con quienes se cerró el clasificador.

Para Dodera, la firmeza y prolijidad transformaron esta final en el triunfo más importante de su campaña, el primero en Competición Especial y también el primero para el García Competición en la Clase 2. A Dubois, victorias en algunas y podios en las demás (con una sola excepción) le alcanzaron para ser el nuevo campeón y primer consagrado de la temporada, que se apresta a dar su última función este 22 y 23 de noviembre, otra vez en Concepción del Uruguay.



Compartir: