Saltar al contenido

Clase 2 de CEE: doble Santa Fe de Gabriel González y el «recital» del Chano Martínez en la de invitados

La sexta cita de la Clase 2 de Competición Especial Entrerriana, disputada el 16 y 17 de agosto en Concepción del Uruguay, no solo trajo la novedad de la carrera de invitados en las tres divisionales. También dejó un estreno soñado: el chasista Gabriel González, con pasado en karting y monopostos, se dio el gusto de ganar en su segunda experiencia en autos con techo. En el mismo fin de semana estableció dos hitos en la categoría: primer santafesino en incursionar, convirtiéndose de inmediato en ganador de la categoría, en este caso de la Clase 2. 

Con un Fiat Uno impecable, marcó el rumbo desde la clasificación, medio segundo más veloz que el líder del campeonato, Gastón Dubois. En la final, sin series previas, ratificó su condición y se convirtió en el sexto piloto distinto en alzar la bandera a cuadros en 15 presentaciones de la categoría.

RELACIONADAS

Clase 1 de CEE: Herbel, el t1tular; y “Marchesin-vitado” de lujo – Acelerando Entre Ríos

Clase 3 de CEE: El Tecla Benítez, en su segunda sinfonía; y Ronconi, en el cierre de gala – Acelerando Entre Ríos

Campeonatos Competición Especial Entrerriana (6 fechas de 9) y la próxima – Acelerando Entre Ríos

El duelo central tuvo nombre y apellido: Gabriel González contra Gastón Dubois. El colonense no le dio respiro y hasta obligó a los comisarios a sancionar con un apercibimiento al debutante por un toque. La pelea fue al límite: cambios de punta, frenéticas maniobras en la segunda vuelta y un Villa que saltaba del sexto al tercer lugar en cuestión de metros, entre Olivieri, Sánchez, Dodera y Rougier, que se repartían cada centímetro del circuito.

GALERIA DE FOTOS

(5) Instagram

(5) Instagram

El golpe de escena llegó en la penúltima vuelta. Dubois se tiró a la punta en la curva 1, González lo rozó en la 2 y, en la opuesta, el santafesino afincado en Pronunciamiento clavó el sobrepaso decisivo. Desde allí defendió con uñas y dientes hasta completar los últimos 3.220 metros para sellar un debut inolvidable.

Detrás suyo, Julio Villa sostuvo el tercer escalón del podio, resistiendo a Ezequiel Sánchez, mientras que “Machi” Rougier se quedó con el quinto lugar tras superar a Olivieri. Los diez primeros se completaron con Dodera, Alan Nattero en su estreno, Alejandro Cáceres en su regreso y Máximo Otazu con el único Fiat 147 del parque.

Un debut, un apercibimiento y una victoria: la historia de Gabriel González ya tiene primera página escrita en la Clase 2.

LA PALABRA DEL GANADOR TITULAR, GABRIEL GONZÁLEZ:

(2) Facebook

INVITADOS EN ACCIÓN: MARTÍNEZ MANDÓ SIN DISCUSIÓN

Tras la vibrante final de titulares, fue turno de los invitados: Luciano “Chano” Martínez tomó el mando del auto de Gastón Dubois y no dejó margen a la duda. Un vuelco inicial, el de Milton Otazu, encendió las alarmas, pero luego Martínez mostró oficio, mientras se registraban errores y se armaba un podio ajustado para Palacios y Bonasegla, detrás del ganador sin fisuras.

Luciano “Chano” Martínez, al mando del auto de Gastón Dubois preparado en Concordia, no dejó dudas y se llevó la victoria de punta a punta, manteniendo bien alto el nombre del ex campeón de la Clase C (hoy Clase 3).

La final apenas había comenzado cuando un vuelco estremeció al autódromo: el Fiat 147 de Máximo Otazu, manejado por su padre Milton, “Salchicha”, terminó fuera de pista. Bandera roja, rescate inmediato y alivio: sin consecuencias físicas para el invitado. Reanudada la carrera, Martínez volvió a mostrar oficio y se escapó al frente.

Detrás suyo la trama era otra. El debutante Nelson Bonnin, con títulos en el Rally Entrerriano, se acomodaba segundo tras superar a Juan Palacios (con el auto de Ezequiel Sánchez), pero se fue ancho en la curva previa a la recta principal. En ese mismo sector, también Franco Bonasegla –otro ex campeón de la Clase 3– casi va al despiste, aunque logró sostenerse en el tercer lugar.Así se armó un pelotón vibrante: Palacios (que tiene intenciones de sumarse a la Clase 2), Bonasegla y Elías Di Santo (con el auto de Julio Villa) batallaban por el podio, con Nazareno López (Alejandro Cáceres) y Gonzalo Martín (Dodera) respirándoles en la nuca, mientras Bonnin y Leo Nattero quedaban más relegados.

La definición llegó en la última vuelta: Di Santo, talense e hijo de Pablo, ex piloto de TC 850, intentó jugársela por dentro sobre Palacios. Logró el sobrepaso, pero se fue ancho en la misma curva que ya había sido protagonista de la jornada. El error selló la suerte: Martínez ganador sin objeciones, Palacios segundo y Bonasegla tercero completando el podio.

El Chano, con pergaminos en el Turismo Pista 1400 zonal y campeón nacional en el Turismo Pista, demostró que su oficio se impuso también en el terreno de los invitados. 



Compartir: