Saltar al contenido

Citroën Competición: carrerones en agosto y pausa hasta octubre

De nueve autos se nutrió el parque de la Clase A de Citroën Competición, en su fecha de agosto. Pocos, pero suficientes para armar un espectáculo memorable, cargado de maniobras al límite y golpes de escena que pusieron a muchos de pie. Para Nico Broggi (5) fue la 7ª y para el ex tricampeón Matías Buschiazzo (111) la 8ª. La Clase B volvió a cumplir con su “norma no escrita”: nadie repite victorias en la doble fecha. Esta vez, los triunfos quedaron en manos del binomio Ferroni-Sánchez y de Fran Lapido.

CLASE A: DOS CARRERAS DE “LOCOS”

En la primera final, Nico Broggi, Matías Buschiazzo y el campeón Mario Delcausse sostuvieron un duelo de esos que ya parecen una marca registrada. Broggi dominó la primera parte, con Matías Melideo expectante en el cuarto lugar, hasta que la vuelta 8 desató el caos: cambios de punta, sobrepasos múltiples y un ida y vuelta que dejó a los tres líderes intercambiando posiciones en pocos metros.

Delcausse volvió a tomar el mando en la última vuelta, aunque el recargo posterior (sin que se informara oficialmente el motivo) lo relegó. En definitiva, el triunfo quedó en manos de Nico Broggi (segundo en pista), seguido por Buschiazzo y Melideo. Fue el tercer éxito del año para Broggi, segundo consecutivo, que además recortó puntos en el campeonato.

RELACIONADA

Campeonatos Citroën Competición I 8 fechas de 12 – Acelerando Entre Ríos

La segunda final no se quedó atrás. Con Pablo Veglianzone y el debutante Marcos Melchiori adelante por la grilla, Delcausse se abrió paso desde el cuarto cajón para tomar la punta temprano. Allí se sumaron a la pelea Broggi, Buschiazzo, Melideo y Claudio Moretti, en una prueba de paridad extrema. Pero un trompo de Delcausse lo relegó y la definición quedó en manos de Broggi y Buschiazzo, que otra vez llevaron la tensión al máximo.

Los dos 5º en diferentes momentos, habían ido a la carga sobre Delcausse, uno por adentro y el otro por afuera entrando al curvón, dejándolo 3º, pero al ir al trompo en el cierre de ese sector, el campeón caía al P7, detrás de Melchiori y Vaiarini –de duelo aparte- mientras los dos primeros comenzaban la huida definitiva, con victoria del ex tricampeón Matías Buschiazzo.

CLASE B: LAPIDO Y FERRONI, LOS 1 DE LA JORNADA

En la primera final, Ferroni tomó la punta, pero un trompo lo relegó y dejó a Lapido con el camino despejado para la victoria. Maxi Pérez y Marcos Vera, éste luego de interesantes duelos con el ex TCL, Maxi Landaburo, que fue 5º -entre quienes logró arribar Walter Horts- y Ferroni, que desertó en la penúltima vuelta. Luciano Albornoz apuntó para más, tanto que giró 2º en buen tramo, para terminar 6º, en tanto que Ariel Martínez y Horacio Etchegoyen culminaron luego.

Se había recuperado lindo Ferroni, pero cuando estaba 2º delante de Pérez fue al semitrompo y despiste en el mismo sector que el anterior, demorando tanto en volver que perdió dos vueltas respecto al ganador, un Fran Lapido contundente que de esa manera se trepaba a la cima del campeonato.

En la segunda, Ferroni se recuperó y se impuso tras un vibrante duelo con Lapido y Pérez, que cerraron el podio. Sin embargo, el domingo quedó marcado por la contundencia de Fran Lapido, que con su segundo puesto en esa final sumó los puntos necesarios para saltar a la cima del certamen, 12 unidades arriba de Pérez.

La única de las cuatro que no aplica grilla invertida para su segunda final mostraba a Lapido y Ferroni en los dos primeros lugares. Otra vez el ex campeón mandó en los primeros metros, pero se pasó en la curva que da al opuesto, retomando Lapido las riendas de la carrera.

Pero eran cortas porque Ferroni y Pérez se encargaban de seguirlo de cerca, tanto que ingresando a la segunda mitad del recorrido el primero saltó a la punta, pero se excedió al punto de pisar afuera en el ingreso al opuesto, cediendo ante el propio Lapido y Pérez, aunque no perdía contacto con ambos, volviendo al P2 un giro después.

Ingresaban al penúltimo cuando Ferroni aplicó toda potencia al piso para saltar otra vez a la punta, esta vez definitivamente, casi al mismo tiempo que Landaburo abandonada, sumándose a Horacio Etchegoyen y Martínez.

Tirado en el opuesto ese auto, ingresó el de seguridad, que los llevó hacia la bandera a cuadros, que cayó primero sobre el amarillo auto de Ferroni que así llegaba a su tercer éxito en la temporada, igual puesto al que ocupa en las posiciones. Lapido completaba un gran domingo con el 2º, delante de Pérez, el tercero en discordia de esta final, cuyo clasificador se completó con Luciano Albornoz, Marcos Vera y Walter Horts.



Compartir: