Luego de una segunda fecha intensa y polémica en Concordia, las cuatro divisionales de la Asociación Standard Mejorado Entrerriano (ASME) encaran la cuenta regresiva para su tercera presentación del año, prevista para el 7 y 8 de junio en el autódromo de Paraná, esta vez en formato con pilotos invitados.
Con casi dos meses de pausa desde la cita anterior, las expectativas crecen, no solo por el regreso de la actividad, sino también por el contexto que dejó la jornada en el parque autódromo de Concordia, donde el clima deportivo osciló entre festejos destacados y situaciones polémicas, especialmente en la divisional que conserva la motorización original de la categoría.
En el medio se suspendió la presentación que se iba a realizar en Gualeguaychú, en principio con TC del Litoral y Citroën Competición, y después a solas, cosa que tampoco ocurrió.
SP 1000 NG: VICTORIA BRILLANTE DE PERUCHENA Y SANCIONESLa gran alegría fue para Valerio Peruchena, que con apenas dos participaciones en la categoría ya se alzó con su primera victoria. El chajariense, radicado en Paraná y con pasado de campeón en la entonces Fórmula Renault Entrerriana, dominó con contundencia hasta el ingreso del auto de seguridad y luego supo revalidar su ritmo para quedarse con todo.
Sin embargo, el foco no estuvo solo en lo deportivo. La final fue la más accidentada desde que esta divisional iniciara su tercera etapa en 2021, con varios roces que derivaron en tres exclusiones por maniobras peligrosas, incluso con una sanción efectiva de suspensión.
Uno de los más afectados fue Guillermo Arlotti, quien en pista había terminado segundo, pero encabezó la lista de sancionados. Su lugar lo heredó Federico Perrone (La Picada), en su mejor resultado hasta el momento, mientras que Rafael Gottig completó el podio.Los otros dos excluidos fueron Cristian Aguilar, que retornaba a la categoría, y Leo Córdoba, ganador en Paraná, ambos desertores en la última vuelta, en el caso del primero a solo metros de terminar la carrera, donde el auto de Arlotti se quedó sin frenos, según manifestó, y se lo llevó puesto, para terminar 2º con escasos milímetros de diferencia sobre Perrone. La acalorada discusión de la pista se trasladó a parque cerrado, escenario del segundo “round”, afortunadamente sin llegar a las manos.
Apartado de todo eso se mantuvo Valerio Peruchena Fabian, con la buena diferencia que acumulara hasta que ingresó el auto de seguridad, pero después de otras desacertadas maniobras ajenas, el chajariense puso las cosas en su lugar para ya en su segunda incursión en la categoría convertirse en nuevo ganador.
SP 1000 1.3 INYECCIÓN: TODO PARA ABEL MAYER En la categoría que implementa motores modernos, el triunfo quedó en manos del experimentado Abel Mayer, que volvió a marcar diferencias para quedarse con todo en Concordia. El podio lo completaron Norberto Bel y Emanuel Fontana, en tanto que a poca diferencia finalizaron Germán Jaime, Víctor Fontana, Milton Buralli y Néstor Negro. Más relegados terminaron Raúl Gauchat y JL Oberti, completando la nómina de protagonistas.
FÓRMULA 4 ENTRERRIANA: AYRTON MAYER, OTRA VEZ PROTAGONISTALa final fue para Ayrton Mayer, que sigue consolidándose como protagonista de la Fórmula 4 Entrerriana. La clasificación había quedado para Ricardo Rocha, mientras que el sprint fue ganado por Hernán Paredes, quien venía de su primer triunfo en la fecha anterior.
La competencia se definió a favor del ramirenze, en tanto que completaron el recorrido Paredes y Cristian Marzo, en una carrera que transcurrió con normalidad y sin sobresaltos mecánicos ni incidentes.
PISTA 1600: DOMINIO FAMILIAR DE LOS ZERBONIAEn Pista 1600, Franco Zerbonia (2) fue quien se quedó con la victoria, tras alternar el liderazgo con su padre Fernando (5) a lo largo de la final. El 1-2 familiar santafesino fue de los puntos altos del día, mientras que Axel Ledheros completó el podio con una sólida actuación.
PRÓXIMA FECHA EN PARANÁ: CON INVITADOS E INVITADAS
La próxima cita en el trazado de Paraná, con el atractivo de las carreras con invitados, llega con un contexto especial. Se verá si los principales animadores de Concordia pueden repetir o si habrá nuevos protagonistas que aprovechen la oportunidad de sumar con otro piloto al volante.
Con TC 850 y F3 Entrerriana como categorías invitadas, el autódromo de la capital provincial espera con todo listo para otra gran cita del automovilismo entrerriano, que promete emociones dentro y fuera de la pista.
RELACIONADA
Campeonatos categorías ASME y la próxima – Acelerando Entre Ríos
LAS SANCIONES
Culminada la segunda fecha puntuable de las categorías ASME desarrolladas en Automotoclub Concordia a los días 12 y 13 de abril, se recibieron los respectivos informes acerca de las autoridades de la prueba, filmaciones y testimonios referidos a distintas circunstancias ocurridas en dicho evento, indica el comunicado de la Comisión Directiva de esa entidad dado a conocer unos pocos días después de esa jornada.
COMITÉ DE PENALIDADES CAT. ASME
Se llevó a cabo en la sede de Asme una reunión entre la Comisión Directiva y los pilotos de la categoría SP 1000 NG, N°7 Leonardo Córdoba y N°28 Fabián Aguilar donde en un favorable diálogo se les advirtió a ambos pilotos que estarán bajo un estricto control por parte de las autoridades, sobre el comportamiento de sus colaboradores y/o
mecánicos a partir de la próxima fecha, siendo ambos pilotos responsables de dicha actitud.
Por otro lado, en base al informe post carrera del Comisariato Deportivo de la prueba, adjunto a filmaciones y testimonios de autoridades, se dispone de una acumulación de faltas dentro y fuera de la pista del piloto de la categoría SP 1000 NG N°222 Cristian Aguilar, tales como retirarse de manera irrespetuosa de la reunión de pilotos, incitaciones verbales a sus pares, poner en peligro su integridad física bajándose del coche sin los elementos de seguridad con la competencia aún en marcha, maniobras peligrosas antideportivas concurrentes en perjuicio de las Máq. N° 4, 7 y 127. A raíz de tales faltas se resuelve aplicar una fecha de suspensión efectiva de cumplimiento inmediato al piloto N° 222 Cristian Aguilar.
Se resuelve aplicar un apercibimiento al piloto de la cat. SP 1.3 Inyección, máq. N° 34 Raúl Gauchat por faltar respeto en público a las autoridades de la categoría.
Se resuelve aplicar un apercibimiento a los pilotos de la cat. SP 1.3 Inyección, máq. N° 9 José Oberti, cat. SP 1000 NG N°87 Hipólito Cabrol por no asistir a reunión de pilotos obligatoria.
Por otro lado, se informa que a partir de la próxima fecha a disputarse los días 7 y 8 de junio en Paraná, se realizarán controles de alcoholemia a los pilotos y concurrentes que participen de la revisación técnica, los que se harán de manera aleatoria o a quien designe el Comisario Deportivo y Técnico.